En España se conmemora este miércoles la onomástica de dos personajes relevantes del santoral cristiano: San Emiliano de la Cogolla y San Josafat Kuncewicz.
San Emiliano de la Cogolla
San Emiliano de la Cogolla fue un presbítero y ermitaño que habitó en la región de la Cogolla, La Rioja, durante el siglo VI. Comenzó su vida dedicada al ministerio pastoral, pero luego optó por retirarse a una cueva en los montes de La Rioja, donde llevó una existencia marcada por la oración, la austeridad y la caridad. Más adelante abrazó la vida monástica; su ejemplo impulsó la fundación del Monasterio de Suso-Yuso, que con el tiempo se transformó en un importante centro espiritual y cultural de la península.
San Josafat Kuncewicz
San Josafat Kuncewicz nació alrededor de 1580 en la región de Volinia, actual Ucrania. Bautizado con el nombre de Juan Kuncewicz, ingresó en la orden de los basilianos y alcanzó la sede arzobispal de Polotsk. Se destacó como un firme defensor de la unidad católica frente a la división entre la Iglesia de Occidente y Oriente. En 1623 fue martirizado durante un levantamiento que se opuso a su labor misionera. Su vida refleja la importancia del diálogo ecuménico y el compromiso con la fe.
Otros santos y beatos del día
El calendario de hoy incluye también a otros santos y beatos como Santa Agustina Pietrantoni, San Cuniberto de Colonia y San Hesiquio de Vienne, entre otros, que representan la variedad de vocaciones y trayectorias en la tradición cristiana.
Extendemos nuestras felicitaciones a quienes llevan los nombres Emiliano, Millán, Josafat o sus variantes, invitándolos a conocer y reflexionar sobre la herencia de estos santos, cuya vida sigue siendo fuente de inspiración para muchas personas en la actualidad.



