13.4 C
Ceuta
domingo, febrero 9, 2025
spot_img
InicioActualidad120.000 euros de beneficio neto estimado para la empresa de la app...

120.000 euros de beneficio neto estimado para la empresa de la app de la frontera licitada por PROCESA

- Publicidad -spot_img

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha adjudicado recientemente un ambicioso proyecto de descongestión fronteriza a la empresa Chaara App, S.L. por un importe de 177.210 euros. Sin embargo, una investigación ha revelado que este proyecto podría conllevar un sobrecoste significativo, elevando los beneficios netos de la empresa a más de 120.000 euros, lo que representa un 67.7% del total de la adjudicación.

Expertos consultados indican que el coste del desarrollo de una aplicación como Chaara App no debería superar los 50.000 euros. Incluso si se optara por una solución de marca blanca adaptada a las necesidades específicas de la frontera, el coste se estimaría en unos 20.000 euros. Este análisis pone en duda la justificación del elevado margen de beneficio obtenido por la empresa.

Hasta el momento, no ha habido declaraciones oficiales en respuesta a estos hallazgos. Cabe destacar que el pliego de la licitación fue firmado por Jose Ramón Olmedo Izar, subdirector de PROCESA, quien también estuvo involucrado en la licitación del controvertido caso de los despidos colectivos del call center.

El impacto de este sobrecoste en la Ciudad de Ceuta es significativo, especialmente considerando que Chaara App, S.L., constituida en 2023, solo tiene experiencia previa en el desarrollo de una aplicación para la gestión de bodas para musulmanes, HennApp. Además, la empresa ha estado ubicada en el Open Future desde su creación y ha recibido ayudas del mismo organismo.

En comparación con proyectos similares, este sobrecoste parece desproporcionado. La propuesta del año pasado presentada al Diputado de la Asamblea de Ceuta por MDyC, Yousef Mebroud, sugiere que este gasto podría constituir un mal uso de los Fondos NextGeneration.

El contexto de la adjudicación también plantea preguntas. Otras empresas interesadas en participar en la licitación cuestionaron la factibilidad de desarrollar una aplicación ad hoc en un mes. La respuesta oficial fue que «el plazo es correcto», sugiriendo que se esperaba una solución ya avanzada, lo cual contrasta con la inexperiencia y reciente creación de Chaara App, S.L. Esta aplicación no deja de ser más que una aplicación de reserva de cita previa.

Este caso será explorado más a fondo en nuestra serie «Levantando el velo de las adjudicaciones», donde se examinarán las circunstancias y posibles implicaciones de esta adjudicación y otras similares, detallando y ampliando las irregularidades de este caso.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO