23 C
Ceuta
lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioPolíticaAbascal se ofrece como mediador con EE.UU. ante los aranceles y ataca...

Abascal se ofrece como mediador con EE.UU. ante los aranceles y ataca a Feijóo por “auxiliar” a Sánchez

- Publicidad -spot_img

El líder de Vox plantea una interlocución directa con el Gobierno de Trump para minimizar el impacto económico y frena el desgaste de su alianza ideológica con el republicano

Rodeado por 2.500 militantes y simpatizantes en Feria Valencia, el presidente de Vox, Santiago Abascal, se ofreció este domingo como interlocutor con el Gobierno de los Estados Unidos en relación con los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump, que amenazan sectores estratégicos de la economía española como el agroalimentario, la automoción o la industria química.

«Estamos absolutamente dispuestos a tener una interlocución con el Gobierno de Estados Unidos para lo que sea necesario», declaró Abascal, quien matizó que, aunque no tiene responsabilidad de gobierno, Vox ha mantenido ya contactos previos con Washington. La propuesta supone un giro estratégico del líder de Vox, que hasta ahora justificaba los aranceles desde una posición de apoyo a Trump, aunque afirmando que él los habría negociado “de forma distinta”.

Lejos de valorar los efectos de los aranceles sobre la economía española, Abascal desvió el foco hacia lo que considera “el verdadero arancel”: los impuestos abusivos, el gasto público “en sindicatos y patronales”, el “Pacto Verde” europeo y los escándalos de corrupción. “No voy a dar ni una sola explicación más sobre nuestra postura porque es muy clara”, sentenció.

Feijóo y Sánchez, en el punto de mira

El líder de Vox no ahorró críticas hacia el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien acusó de “salir al auxilio de Pedro Sánchez” en momentos clave. “Vox está solo en la oposición. Mientras Feijóo ayuda a Sánchez, nosotros estamos al lado de los españoles y del mundo libre”, subrayó, reiterando que PP y PSOE “gobiernan igual, mienten igual y demonizan a Vox de la misma forma”.

Las declaraciones de Abascal pueden interpretarse como una respuesta al portavoz popular Miguel Tellado, quien recientemente cuestionó la idoneidad de priorizar alianzas internacionales por encima de los intereses nacionales.

Abascal también atacó el acercamiento del Gobierno de Sánchez a China como fórmula alternativa para sortear los aranceles, alertando de que traerá “competencia desleal” por productos elaborados con “mano de obra esclava”.

Responsabilidades por la dana

El líder de Vox aprovechó su visita para reclamar responsabilidades políticas por la gestión de la dana en Valencia, asegurando que “espera ver antes en los tribunales a Pedro Sánchez que a Carlos Mazón”. Vox está personado como acusación popular en la causa que se instruye en Catarroja y, aunque no defendió expresamente al presidente valenciano, sí apuntó al Ejecutivo central y al Pacto Verde como responsables del origen de la tragedia.

“El presidente Sánchez retuvo la ayuda, rechazó apoyo internacional y luego fue a pasearse. Espero que lo juzgue la historia, pero también los tribunales”, afirmó.

Apoyo condicionado a Mazón

Sobre la relación con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, Abascal respaldó el acuerdo presupuestario que permite a Vox incluir su agenda en las cuentas autonómicas. “Mientras se cumpla el pacto en temas como la fiscalidad, la inmigración o el Pacto Verde, existirá nuestro apoyo”, dijo.

No obstante, advirtió que “lo peor de Sánchez y de Bruselas está por llegar” y reiteró que el cambio “solo puede venir de Vox”.

Cierre de crisis en Valencia

Abascal también abordó el reciente conflicto interno en el grupo municipal de Valencia, donde dos ediles solicitaron la baja tras discrepancias con la dirección. El presidente de Vox confirmó que han pedido reincorporarse tras disculparse, y restó importancia al episodio al considerar “prioritaria la gobernabilidad” en el Ayuntamiento.

“El informe municipal ha concluido que no hubo irregularidades, así que hemos decidido dar una oportunidad. Lo más importante era mantener el Gobierno de Valencia”, aseguró.

El acto contó con la participación de dirigentes destacados como José María Llanos, Llanos Massó e Ignacio Gil Lázaro, así como la presencia del ex vicepresidente Vicente Barrera y el ex conseller de Agricultura José Luis Aguirre. En su discurso de cierre, Abascal animó a los suyos con un mensaje directo: “No al pacto verde, no al pacto migratorio, abajo los impuestos y arriba la reconstrucción de Valencia”.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO