La AD Ceuta se enfrenta este miércoles a un desafío particular en la Copa del Rey al visitar a La Unión Atlético, una entidad que atraviesa una situación compleja debido a dificultades administrativas. La Federación Española de Fútbol ha rechazado el cambio oficial de sede a Málaga y tampoco autoriza el cambio de nombre a Unión Malacitano, lo que obliga al equipo a competir bajo su denominación actual.
El equipo entrena normalmente en las instalaciones malagueñas del Tiro de Pichón y ha realizado preparaciones en Cártama o Coín; sin embargo, sus encuentros oficiales se llevan a cabo en el estadio Juan Cayuela de Totana. La iniciativa de trasladar el club a Málaga fue liderada por el empresario malagueño Daniel Pastor, quien adquirió La Unión Atlético y lo presentó en el Museo Carmen Thyssen el pasado verano. Pastor defendió su proyecto afirmando: “Si ciudades como Sevilla o Valencia cuentan con dos equipos, ¿por qué no Málaga?”.
Esta intención de cambio generó polémica, sobre todo en La Unión, localidad que en 2019 perdió a La Unión FC. A pesar de la aprobación de las federaciones murciana y malagueña, la RFEF impidió la reubicación, lo que obliga al club a conservar parte de su nombre original y competir en el Grupo IV de Segunda RFEF como La Unión Atlético.
En estos momentos, el club mantiene un diálogo amistoso con el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, buscando una solución que les permita establecer una sede estable, incluso han intentado disputar el partido de Copa en el estadio Ciudad de Málaga, sin obtener éxito.
Por su parte, Ceuta llega con optimismo tras su experiencia positiva en la Copa del Rey. Este torneo fue fundamental en la temporada 2022-23, cuando el conjunto, en puestos de descenso en Primera RFEF, alcanzó los octavos de final frente al Barcelona, consolidando así su permanencia en la élite del fútbol español.
El entrenador de Ceuta, José Juan Romero, anunció que formará un once totalmente distinto al del partido anterior, con jugadores destacados como Pedro López, Manu Sánchez, Yago Cantero, Redru, Bassinga, Bodiger, Salvi, Andy Escudero, Manu Vallejo y Samuel Obeng.
Este encuentro representa no solo un compromiso en la Copa, sino también una oportunidad para que AD Ceuta siga construyendo su trayectoria y fortaleciendo su posición en el fútbol nacional.


