23.9 C
Ceuta
viernes, octubre 31, 2025
spot_img
InicioNacionalAgresión a un periodista durante los disturbios en el acto de Vito...

Agresión a un periodista durante los disturbios en el acto de Vito Quiles en la Universidad de Navarra

Este jueves se registró una nueva jornada de tensión en el campus de la Universidad de Navarra, donde un grupo de encapuchados radicales generó importantes disturbios durante un acto organizado por el comunicador Vito Quiles. Las protestas derivaron en enfrentamientos con la Policía Nacional, dejando al menos cinco personas heridas, entre ellas un periodista de El Español, y resultando en dos detenciones.

Según informó el propio medio, el periodista afectado, José Ismael Martínez, fue víctima de una agresión por parte de un grupo encapuchado vinculado presuntamente a movimientos abertzales. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo los atacantes le propinaban patadas y puñetazos hasta que cayó al suelo, donde continuaron golpeándole antes de que la policía interviniese.

Desde el hospital, Martínez explicó a Telemadrid que mientras intentaba cubrir las protestas, fue reconocido y agredido:

“Observo la llegada de varios encapuchados con ropa negra que comienzan a lanzarme piedras y otros objetos. Mostraba mi acreditación como periodista y saqué el teléfono para tomar fotos. Al comunicarles que era periodista, la agresión comenzó”, relató visiblemente afectado.

Fuentes policiales confirmaron que además cuatro agentes de la Policía Nacional resultaron lesionados durante las cargas contra los manifestantes. También informaron que se detuvo a dos personas por desórdenes públicos y agresión.

El evento promovido por Vito Quiles fue cancelado ante la escalada de violencia. La Universidad de Navarra emitió un comunicado condenando los incidentes y resaltando que estos actos “no representan los valores” de la institución.

“Reafirmamos que la Universidad es un espacio de convivencia, diálogo y respeto, donde la violencia no tiene cabida”, señaló en el comunicado oficial.

Por su parte, el Gobierno de Navarra también manifestó su rechazo a los “graves incidentes” en Pamplona, haciendo un llamamiento al respeto y a la libertad de expresión como fundamentos esenciales de la vida democrática.

Estos disturbios, ampliamente difundidos en redes sociales, han reavivado el debate sobre la creciente tensión política y la seguridad en los campus universitarios durante eventos con contenido ideológico.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO