17.3 C
Ceuta
miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioEconomíaAgricultores demandan medidas urgentes frente a las importaciones de Egipto por competencia...

Agricultores demandan medidas urgentes frente a las importaciones de Egipto por competencia desleal y riesgos fitosanitarios

El sector agrícola español ha manifestado su preocupación ante la llegada masiva y descontrolada de productos, especialmente cítricos, procedentes de Egipto. Los productores alertan sobre las condiciones desfavorables de competencia y los significativos riesgos fitosanitarios que estas importaciones pueden ocasionar tanto a las cosechas nacionales como a la salud de los consumidores.

La gran cantidad de cítricos egipcios afecta negativamente los precios en España

En regiones españolas con fuerte actividad agrícola como la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, el sector se encuentra presionado por la política comercial europea de importación. Las principales críticas se centran en la gran oferta de productos frescos de Egipto, que ingresan a precios que los agricultores nacionales no pueden competir.

La desventaja competitiva se fundamenta en los distintos costos de producción. Los agricultores en Egipto no están sometidos a las mismas normativas laborales, ambientales ni de gestión del agua que cumplen los productores españoles, lo que permite fijar precios considerablemente más bajos. Como consecuencia, los precios al productor en España descienden abruptamente, poniendo en peligro la viabilidad económica de muchos agricultores.

Este escenario es especialmente delicado para el sector de los cítricos, como naranjas y mandarinas, cuya rentabilidad se ve comprometida durante la temporada alta debido al volumen importado.

Preocupación fitosanitaria: la amenaza de la «falsa polilla» y de residuos químicos

Más allá del aspecto económico, la principal inquietud es el riesgo fitosanitario asociado a las importaciones egipcias. Las organizaciones agrarias han señalado a las autoridades la frecuente falta de cumplimiento en los controles de seguridad en los puntos de entrada a la Unión Europea.

  • Plagas dañinas: Se ha detectado en cargamentos procedentes de Egipto la presencia de la «falsa polilla» (Thaumatotibia leucotreta), un insecto que puede causar daños significativos a los cultivos de cítricos y otras frutas españolas. La introducción de esta plaga implicaría la necesidad de aplicar costosos tratamientos y restricciones adicionales, afectando a las cosechas.
  • Residuos químicos: También se han reportado casos de alimentos con residuos de pesticidas prohibidos en Europa, lo cual representa un riesgo para la salud pública y afecta la confianza en la cadena alimentaria.

Los agricultores sostienen que la falta de rigurosidad en los controles fronterizos pone en riesgo la sanidad vegetal española y los elevados estándares de calidad y seguridad que se exigen a los productores nacionales.

Requerimientos del sector agrícola: implementación de «medidas espejo» y fortalecimiento del control fronterizo

Frente a estos retos económicos y fitosanitarios, el campo español ha exigido respuestas inmediatas al Gobierno y a las instituciones europeas.

Su petición principal es la puesta en marcha de las «medidas espejo» (conocidas como mirror clauses), que obligarían a los productos importados de Egipto y otros países terceros a cumplir con los mismos requisitos fitosanitarios, ambientales y laborales que rigen dentro de la UE.

Otras demandas centrales incluyen:

  • Aumento de inspecciones: Fortalecer los controles en los puntos de entrada para evitar la introducción de plagas o sustancias químicas prohibidas.
  • Revisión de acuerdos comerciales: Analizar y, si procede, suspender los tratados con países que incumplan sistemáticamente las normativas europeas, protegiendo así el mercado interno.

Los agricultores advierten que, sin una intervención política pronta, la agricultura mediterránea española enfrenta el riesgo de desaparición debido a la imposibilidad de competir con igualdad en costes y estándares de calidad.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO