Carlos Alcaraz continúa destacando en el tenis mundial. El tenista murciano, de 22 años, alcanzó este lunes su novena final consecutiva en el circuito ATP tras superar al noruego Casper Ruud (3-6, 6-3 y 6-4) en las semifinales del torneo de Tokio. Gracias a esta victoria, disputará su décima final del año, una cifra que ningún jugador español había conseguido desde Rafael Nadal en 2017.
Con este resultado, Alcaraz asegurará el primer puesto en el ranking mundial hasta, al menos, finales de octubre, alcanzando 43 semanas en esa posición y empatando así con el histórico Guga Kuerten. Por otro lado, con 66 triunfos en 2025, supera su máximo personal de victorias en una misma temporada.
Una recuperación con determinación
El partido comenzó complicado para el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López. A pesar de haber desaprovechado varias oportunidades para romper el servicio de Ruud en el primer set, cedió la primera manga frente a un noruego sólido y agresivo con su derecha. No obstante, el español reaccionó al inicio del segundo parcial con un 3-0, disminuyendo sus errores no forzados y mejorando su saque.
La tensión aumentó en el tercer set, cuando Alcaraz tuvo que salvar un 15-40 en contra. En ese momento mostró su mejor nivel, logrando la ruptura decisiva tras un error de revés de Ruud que le permitió avanzar a la final.
Final ante Fritz y posibilidad de revancha
En la disputa por el título, el número uno del mundo se enfrentará al estadounidense Taylor Fritz, uno de los pocos jugadores que le han ganado este año. Fritz venció a Alcaraz hace solo nueve días en la Laver Cup, lo que añade un componente de interés a la final que se jugará en el Ariake Coliseum.
El objetivo de Alcaraz en Tokio es conquistar su octavo trofeo en 2025 y el vigésimo cuarto a lo largo de su carrera profesional.