18.9 C
Ceuta
martes, noviembre 18, 2025
spot_img
InicioActualidadAlerta meteorológica: España enfrenta una ciclogénesis y frío ártico con nevadas en...

Alerta meteorológica: España enfrenta una ciclogénesis y frío ártico con nevadas en cotas bajas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha comunicado la inminente llegada de una masa de aire procedente del Ártico. Esta, junto a una ciclogénesis profunda, originará un fuerte episodio de frío, nieve y vientos intensos en amplias zonas de España. Aunque el fenómeno se manifestará principalmente entre el miércoles y el sábado, varios indicadores ya anticipan un marcado descenso de las temperaturas desde comienzos de la semana.

¿Qué fenómeno meteorológico se aproxima?

Se prevé una ciclogénesis, es decir, una borrasca que se profundiza con rapidez, combinada con la entrada de aire polar marítimo proveniente de latitudes altas. Esta situación dará lugar a un «latigazo invernal»: un descenso brusco de las temperaturas para esta época, nevadas a cotas inusualmente bajas y viento del norte que aumentará la sensación térmica.

¿Cuáles serán los efectos principales?

  • Las temperaturas máximas caerán de forma generalizada, y en gran parte del territorio no superarán los 10 °C. Las mínimas, por su parte, podrán situarse muy por debajo de lo habitual para la estación.
  • Las nevadas se producirán incluso por debajo de 500‑600 metros, dependiendo de la región. En las zonas montañosas del norte peninsular, se esperan acumulaciones mayores a 20‑50 cm.
  • Los vientos intensos, sobre todo en el noreste peninsular, Baleares y áreas montañosas orientales, podrían generar ventiscas y dificultar la movilidad exterior.
  • Se anticipan heladas tempranas, fuertes y extendidas, especialmente en interiores y elevaciones, incrementando el riesgo de placas de hielo y condiciones adversas para la circulación.

¿Qué regiones serán las más afectadas?

Las comunidades autónomas del norte y noreste, junto con los sistemas montañosos como los Pirineos, el Cantábrico y el Ibérico norte, además de algunas áreas interiores, serán las más impactadas por este episodio. También se prevé que partes costeras del Mediterráneo y Baleares experimenten viento y condiciones inestables asociadas a la borrasca.

¿Cuándo se producirá el episodio?

El fenómeno ya está activo desde comienzos de la semana, alcanzando su mayor intensidad entre miércoles y viernes. Se espera una ligera recuperación térmica y una disminución progresiva del frío a partir del sábado, aunque las heladas continuarán en zonas altas e interiores.

Recomendaciones para afrontar la situación

  • Comprueba el estado de tu vivienda, el aislamiento y los sistemas de calefacción. Evita desplazarte durante períodos de heladas o nevadas.
  • Si conduces, adapta la velocidad, utiliza neumáticos adecuados, guarda distancia de seguridad y evita rutas secundarias sin previsión adecuada.
  • En áreas montañosas o con nieve, toma precauciones adicionales, emplea cadenas o neumáticos de invierno y consulta el estado del tráfico antes de salir.
  • Cuidado especial con personas mayores, niños o enfermos crónicos, ya que la exposición al frío intenso puede agravar su salud.

Este episodio se presenta cuando muchas regiones aún no han activado sus protocolos invernales habituales, por lo que resulta crucial prepararse con antelación y atender las alertas oficiales. Mantente informado y procede con precaución.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO