La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha declarado la alerta por nevadas intensas que afectarán a gran parte de la Península. La llegada de una masa de aire frío reducirá considerablemente la cota de nieve, especialmente en las áreas montañosas donde se ha activado la alerta naranja. Las precipitaciones de nieve más abundantes tendrán lugar en el Sistema Central, la Cordillera Cantábrica y los Pirineos durante los próximos dos días.
Alerta Naranja en vigor: notable descenso de la cota de nieve
El inicio anticipado del invierno meteorológico lleva a AEMET a subir el nivel de alerta en varias regiones. La influencia de un frente frío activo junto con una caída notoria de las temperaturas ocasionarán nevadas importantes desde este miércoles hasta finales de semana.
El punto más destacado es el descenso de la cota de nieve, que impactará directamente en la red vial de montaña, tanto de alta como de media altitud:
• Cota inicial (miércoles): Descenso gradual hasta situarse entre los 900 y 1.200 metros en la zona norte.
• Cota mínima (jueves y viernes): Estabilización en un rango de 700 a 900 metros en el Sistema Central y la Cordillera Cantábrica, con descensos puntuales hasta los 600 metros en algunas áreas de la Meseta Norte.
Las nevadas previstas serán suficientemente intensas para acumular entre 10 y 20 centímetros de nieve en un periodo de 24 horas en las áreas con alerta naranja.
Zonas más impactadas: desde los Pirineos hasta el Sistema Central
El aviso por nieve se centra en las regiones montañosas y en las provincias interiores afectadas por la baja cota de nieve.
• Noroeste y norte: La Cordillera Cantábrica representa una de las áreas con mayor afectación. Se esperan acumulaciones significativas en provincias como León, Asturias y Cantabria, especialmente en altitudes superiores a los 1.000 metros.
• Pirineos: La alerta alcanza su nivel máximo en los Pirineos de Huesca y Lérida, donde la nevada será considerable y el riesgo de aludes aumentará notablemente.
• Zona central: El Sistema Central estará bajo un seguimiento especial, con impacto en la Sierra de Madrid y las provincias de Segovia y Ávila. La cota de nieve descenderá de forma significativa, dificultando el tránsito en pasos de montaña clave.
• Sistema Ibérico: Se esperan nevadas relevantes en las provincias de Soria y Teruel, acompañadas de fuertes vientos y heladas generalizadas.
Además, el temporal traerá un descenso térmico que mantendrá las temperaturas mínimas por debajo de cero en amplias zonas del interior peninsular, incluyendo algunas capitales de provincia.
Recomendaciones de la DGT ante las condiciones adversas por frío y nieve
Frente a las previsiones de nevadas que pueden afectar la circulación, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha difundido varias indicaciones para los conductores que circulen por zonas en alerta:
• Evitar desplazamientos innecesarios: Recomiendan posponer viajes si se prevé que la ruta atraviese áreas con alerta naranja o roja.
• Equipamiento adecuado: Es obligatorio llevar cadenas para nieve o, preferentemente, neumáticos de invierno, sobre todo para circular por puertos de montaña.
• Información actualizada: Consultar antes de salir el estado de las carreteras y avisos emitidos por AEMET.
• Conducción prudente: Ante presencia de nieve, se aconseja reducir la velocidad, mantener una mayor distancia de seguridad y utilizar marchas largas para evitar resbalones.
Se espera que las condiciones inestables perduren hasta el fin de semana. Por ello, AEMET subraya la importancia de extremar las precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades.



