18.4 C
Ceuta
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioActualidadAlertas por vientos intensos en España este 13 de noviembre

Alertas por vientos intensos en España este 13 de noviembre

El jueves 13 de noviembre presentará un escenario de inestabilidad en gran parte de España, con precipitaciones persistentes y fuertes en diversas zonas. Las regiones afectadas serán Galicia, el occidente del sistema Central y el sur de la cordillera Cantábrica, además de ciertas áreas en Andalucía occidental y Canarias, donde se han emitido avisos de nivel naranja debido a los vientos intensos.

Un frente vinculado a la borrasca Claudia avanzará sobre el territorio nacional, propiciando cielos cubiertos en la mitad occidental de la península y generando lluvias. Se esperan tormentas ocasionales en la fachada atlántica, que podrían intensificar las precipitaciones, especialmente en Galicia y el suroeste peninsular.

Aunque la lluvia será persistente, su intensidad podría disminuir en algunas zonas. En Extremadura, existe la posibilidad de chubascos localmente fuertes, mientras que en Andalucía occidental se podrían registrar vientos fuertes y la formación breve de trombas marinas o tornados en las zonas costeras.

Conforme transcurra el día, la lluvia se extenderá de forma más leve hacia el resto de la mitad occidental, mientras la mitad oriental y el centro presentarán cielos mayormente nublados con pocas o ninguna precipitación.

En cuanto a los archipiélagos, en Baleares se esperan cielos despejados o poco nubosos, en contraste con Canarias. En este último, el extremo sur del frente continuará atravesando las islas, generando cielos cubiertos y lluvias intensas que irán remitiendo durante el día para dar paso a algunos claros.

Además de la lluvia, se prevé que en zonas montañosas de la fachada oriental y alrededor del río Ebro se formen bancos de niebla matutina, lo que podría reducir la visibilidad en esas áreas.

Respecto a las temperaturas, se anticipa un ligero aumento térmico en zonas del nordeste y en los litorales mediterráneos. En Melilla, por ejemplo, se esperan temperaturas superiores a los 30 grados, un dato poco común para esta época.

En cambio, en Canarias, el norte del territorio y las zonas interiores de la mitad sur peninsular, las temperaturas descenderán. Los descensos serán notables especialmente en la meseta Sur y Andalucía. En general, el resto del país registrará pocos cambios térmicos, aunque las mínimas tenderán a subir en gran parte del territorio.

Por último, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé vientos moderados de dirección este y sur en la península y Baleares. En las costas del Mediterráneo norte, el viento soplará de componente norte y girará a poniente en el Estrecho. En las costas atlánticas se esperan vientos fuertes con rachas muy intensas que afectarán amplias zonas de la mitad occidental peninsular.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO