15.6 C
Ceuta
lunes, noviembre 17, 2025
spot_img
InicioNacionalAndalucía considera simbólica la reunión del consejo de política fiscal y financiera:...

Andalucía considera simbólica la reunión del consejo de política fiscal y financiera: “Llega tarde y carece de eficacia”

La consejera de Economía, Carolina España, en representación de la Junta de Andalucía, ha mostrado su desacuerdo con la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, argumentando que la sesión carece de impacto real y que el Ejecutivo central llega con retraso para entablar diálogo con las comunidades autónomas.

La relación entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central se ha tensado nuevamente tras las palabras de Carolina España, responsable de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, quien ha calificado de “simulacro” el encuentro del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) previsto para este lunes. Según explicó, la reunión orientada a tratar los objetivos de estabilidad financiera para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, llega sin un espacio real para que las comunidades puedan influir.

España afirmó de forma contundente: «No es posible modificar a estas alturas los objetivos de estabilidad ni el techo de gasto, cuando los presupuestos autonómicos ya han sido aprobados». En el caso concreto de Andalucía, el Parlamento ha ratificado ya las cuentas para 2026, convirtiendo esta convocatoria en un acto más formal que operativo.

Además, la consejera cuestionó el respeto institucional que el Gobierno central muestra hacia las comunidades, señalando que el diálogo ha sido tardío, unilateral y carente de contenido relevante. Considera que se ha menospreciado el papel de las autonomías en la elaboración presupuestaria y que el CPFF ha quedado relegado a una función meramente protocolaria sin capacidad real para influir en la política fiscal a nivel nacional.

Esta postura crítica se da en un contexto en el que varias comunidades han manifestado su malestar ante la gestión del Ministerio de Hacienda en cuanto a la distribución de fondos y la definición de límites de gasto. En opinión de Andalucía, el sistema vigente no solo resulta ineficiente, sino también injusto, porque no refleja las necesidades efectivas ni el esfuerzo presupuestario de las regiones que, como ésta, aprobaron sus cuentas de forma anticipada.

El pronunciamiento oficial de la Junta subraya una creciente distancia con el Gobierno de Pedro Sánchez, a quien se le reprocha falta de transparencia y una actuación improvisada en asuntos tan delicados como la financiación autonómica. Andalucía insiste en la necesidad de una reforma profunda del sistema basada en criterios objetivos, solidaridad territorial y una planificación financiera realista.

En resumen, la Junta de Andalucía no solo resta importancia a esta reunión del CPFF, sino que la emplea como un ejemplo del deterioro en las relaciones institucionales en el diálogo financiero entre el Estado y las comunidades autónomas. Este desencuentro pone de manifiesto la urgencia de revisar los mecanismos de cooperación fiscal para evitar que las decisiones se comuniquen cuando ya han sido tomadas.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO