16.2 C
Ceuta
viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioJusticiaAntonio López habla de cómo obtuvo su patrimonio: "Es tedioso, pero en...

Antonio López habla de cómo obtuvo su patrimonio: «Es tedioso, pero en el problema está la oportunidad» y presume de conocimientos y habilidades

"LLevo ocho años y medio para demostrar mi inocencia y es aquí donde tengo que hablar. Contestaré a todo el mundo, primero a mi letrado para que todo quede claro", ha señalado Antonio Javier López, nada más sentarse en el banquillo.

- Publicidad -spot_img

Por sorpresa ha cogido al abogado de Antonio López, José María Calero, la decisión del tribunal de la Audiencia de que este jueves comenzara a declarar el supuesto cabecilla de la trama, incluso antes que los tres trabajadores de EMVICESA, que aún no habían intervenido.

Calero ha pedido un receso para ultimar la intervención de Antonio López y el juez Tesón se lo ha concedido.

«LLevo ocho años y medio para demostrar mi inocencia y es aquí donde tengo que hablar. Contestaré a todo el mundo, primero a mi letrado para que todo quede claro», ha señalado Antonio Javier López.

José María Calero pregunta a Antonio López

Por bloques lo ha hecho: perfil personal y patrimonio, la situación en que fue arrestado, lo ocurrido en el marco de EMVICESA y en cuarto lugar, los hechos ocurridos o no fuera de la sociedad.

López ha explicado su preparación y su primer trabajo, una asesoría de comunidades de propietarios. «Fui gerente del Centro Comercial Parques de Ceuta. Después trabajé en el BBVA, primero de cajero y luego a los nueve meses, fui gestor de empresas, el mas joven de toda España con 25 años».

«En 2007 el presidente de la Ciudad me ofreció ir en listas al ver aptitudes en mi y entré en política. Vi en 2005 la oportunidad de la noche y monté un disco-pub que me fue muy bien.

«Soy soltero y sin cargas. Mi familia se sustenta solo. Tengo una empresa inmobiliaria. En los últimos tres años llevo unos ingresos brutos de 900.000 euros declarados en Renta».

El fiscal ha solicitado el decomiso de su patrimonio y le pregunto por el origen de su patrimonio inmobiliario, le ha manifestado su abogado.

Lopez: «Niego rotundamente la acusación del Ministerio Fiscal. Primer inmueble en 2003 adquirido con mi hermana al 50%. Su valor de mercado es en torno a 150.000 o 180.000 euros. En calle Velarde compré con mi socio Javier Román, por 102.000 euros en 2004, y ahí teníamos la oficina. Obtuvimos una ayuda de PROCESA y el resto con un préstamo de Caja Madrid y el aval del padre de mi amigo. «Cuando entré en política lo enajenamos y tuvimos una plusvalía de 62.000 euros».

Ático en calle Salud Tejero. Era empleado de BBVA y teníamos accesibilidad al crédito y a este matrimonio le compro la vivienda y al mes siguiente lo alquilé por 800 euros al mes. La enajené en 2007, antes de entrar en EMVICESA, lo vendí a 147.500 euros. Más de 20.000 euros en plusvalía. Todas mis operaciones ha sido legales. Eran inversiones.

En 2006 era gestor de empresas y tenía miles de clientes, entre ellos Premi Mirchandani. Compré Alcudia Smir, en Castillejos (Marruecos). Después al año y medio, lo vendí a un empresario marroquí por 180.000 euros, y obtuve una plusvalía de 80.000 ó 100.000 euros.

He sido una gran aficionado al mundo de la relojería, joyería y antigüedades y en dos tres meses entraré profesionalmente en este mundo, hasta ahora un hobby.

Siendo cargo público continúo con mi trabajo particular y en 2008 ya tengo más de 208.000 euros con la propiedad del año de 2003, libre de carga y que me sirve como aval.

También adquiero en el Sardinero la vivienda de mi abuelo que había fallecido. Financié la casa familiar con un préstamo hipotecario. Compro la casa por 108.000 euros y se me tasa más alto. Y obtengo 100.000 euros más, un excedente del préstamo. Hago inversiones en bolsa. Y todo consta y todo tiene su reflejo.

Calle Isidoro Martínez fue una oportunidad de un promotor Hamadi Amar en 2008. Me dijo me queda un ático y le compro la casa por 150.000 euros cuando su valor era mayor, sobre los 200.000 euros. La casa tenía un embargo y no podía escriturar a mi nombre esa propiedad. La carga la pagó el promotor, no yo. Acabo vendiéndola por 193.000 euros. Plusvalías de 40.000 euros y el alquiler de 900 euros. «Nunca he tenido a fecha de hoy ningún problema con la Agencia Tributaria».

En Cádiz, llego por casualidad. Había una señora que tenía varios inmuebles y me hace una oferta en 210.000 euros. El Sabadell me prepara una póliza de crédito y compro una finca en Cádiz con tres inquilinos morosos por 180.000 euros. Le hice una quita a los morosos. Ingresos en efectivos: tengo no un millón sino que son 15.000 euros en todas mis cuentas y justificados. De la finca de Cádiz hago tres fincas tras contratar a un arquitecto técnico. Sobre el ático de Marbella, lo adquiero en 2012. Comprado a una empresa que es el brazo inmobiliario de La Caixa en plena crisis, era un activo de Cajasol que iba a ser absorbido y liquidaron el activo. Hice una oferta de 410.000 euros y me la aceptaron, noventa por ciento financiado. Tengo todavía hipoteca. No sé cómo la instrucción decía que valía 900.000 euros. Un banco no financia en B. En la misma promoción tengo el garaje ya que la vivienda no tenía. El garaje sale a subasta y lo compro en 11.700 euros y con un 15% de descuento por ser empleado de banca en BBVA. «Tengo pocas habilidades pero las que tengo están muy bien desarrolladas». El porsche me lo compré por 53.000 euros, es de gama baja. Me tasaron el mío en 18.000 euros.

La parcela de Málaga

Sobre esta, Antonio López dijo que fue otra oportunidad: «Esto fue en 2015 y yo tenía y a mi agencia, la vendedora de la parcela es amiga común y me recomendó para que fueran a mi agencia y yo le pusiera sus propiedades en venta. Esta señora me cuenta que está muy apurada con problemas personales y económicos, y yo le digo que tiene un problema catastral con la parcela. Tiene 910 metros y tienes que tener 1.000 metros para construir una villa, y arreglarlo te va a llevar un año. Y me dijo que necesitaba venderla ya y le dije que yo te la compro por 100.000 euros ahora mismo. Le ofrecí un precio justo y me quedé con el problema jurídico de la parcela, y así se ejecutó la operación: «Arreglé los problemas y me costó año y medio y digo que es tedioso, pero una vez más en el problema está la oportunidad». Esta parcela sigue siendo de su patrimonio, ha reconocido López.

Objetos

López ha señalado que el cuadro de Julio Romero de Torres, La perito le dio un valor de 106.000 euros y la prensa dijo que un millón. Veo este cuadro en una subasta, pujo y queda desierta y lo compro por 2.500 euros, es una copia no original.

Los muebles de mi casa según la perito valen 170.000 euros. Un espejo dorado de 69,95 y el inspector de Policía dijo que el dato podría ser falso y casi lo valora en 2.000 euros. Un baúl de 120 euros, que también aumentaron de valor. Las cabezas de buda no son 80.000 euros sino 20 euros. Todos los objetos vienen de subastas». López ha opinado que todo está mucho más valorado de su valor real.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO