El día de hoy, en una sesión informativa celebrada en la Sala de Prensa del Palacio de la Asamblea, el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, ha brindado un informe sobre los asuntos abordados en la última reunión del Consejo de Gobierno, destacando una serie de decisiones clave que afectan a diferentes áreas de la administración pública.
En primer lugar, la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha anunciado la aprobación de los gastos relacionados con la contratación de un servicio de asesoría laboral para la empresa municipal OBIMASA. Este contrato, de naturaleza plurianual, tiene un valor total de 43.248 euros y abarca un periodo inicial de dos años, con la posibilidad de extenderse por otros dos años adicionales. Además, la Consejería ha acordado la ejecución de dos acciones de demolición: la primera se refiere a obras realizadas ilegalmente en la zona de Arcos Quebrados, situada en la barriada Príncipe Alfonso. Se ha establecido un plazo de 15 días para llevar a cabo esta demolición, con un presupuesto estimado de aproximadamente 40.000 euros. En cuanto a la segunda acción, se trata de la inmediata paralización de una obra aún en ejecución pero sin finalizar, seguida de la demolición de dichas estructuras construidas en la calle Independencia. Se ha fijado un plazo de 7 días para esta tarea, con un presupuesto estimado de 11.500 euros.
Por otro lado, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha anunciado la aprobación de dos importantes convenios. El primero de ellos es con la entidad ‘Plena inclusión’, mediante el cual se destina una subvención de un 1.130.364 euros para financiar el programa ‘Proactiva’. Este programa tiene como objetivo principal promover la autonomía, participación e integración sociolaboral de personas adultas con discapacidad intelectual o del desarrollo y con grandes necesidades de apoyo. En total, este acuerdo beneficiará a 170 usuarios y mantendrá 44 puestos de trabajo.
El segundo convenio aprobado es con la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas ‘Acmuma’, por un importe de 95.000 euros. Este acuerdo se centra en varios objetivos fundamentales, como el diagnóstico precoz del cáncer de mama, la organización de la carrera de la mujer, el tratamiento de fisioterapia para usuarias con limitaciones en su autonomía debido a la enfermedad, actividades deportivas de prevención y mejora de la calidad de vida, así como el apoyo psicológico y emocional.
Por último, la Consejería de Presidencia y Gobernación ha anunciado la aprobación de la creación de dos nuevos puestos de trabajo en la Policía Local. Estos puestos se asignarán a la Unidad de Gestión de Atestados de la Ciudad Autónoma de Ceuta, con el objetivo de fortalecer las actuaciones relacionadas con la estabilización en esta área. Es importante destacar que esta propuesta fue previamente discutida y negociada en la Mesa General de Negociación, que tuvo lugar el pasado 18 de enero de este año.