La tarde del sábado pasado se registró una intensa serie de bombardeos israelíes en la Franja de Gaza que ocasionaron al menos 22 fallecidos. Entre las víctimas se cuentan al menos dos mujeres y tres menores, según reportes del ámbito sanitario local.
Según un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Hamás habría incumplido el alto el fuego al enviar a un militante para atacar a soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). En respuesta, el ejército israelí informó de la eliminación de cinco combatientes de alto rango del grupo islamista.
El gabinete de Israel afirmó que, mientras se mantiene la vigilancia del alto el fuego por parte israelí, Hamás no ha respetado sus condiciones. La declaración oficial indica que militantes de Hamás cruzaron hacia territorio israelí para atacar fuerzas militares y habrían ejecutado a civiles palestinos en Gaza. El gobierno israelí solicitó nuevamente a los mediadores que presionen a Hamás para hacer cumplir el acuerdo del alto el fuego.
Fuentes médicas en Gaza señalan que algunos ataques israelíes se han producido en zonas declaradas desmilitarizadas, elevando la cifra de víctimas civiles. La línea que delimita la zona de control militar israelí en la Franja ha sido escenario de múltiples incidentes que han provocado la muerte de civiles que intentaban recuperarse tras la destrucción causada por los bombardeos.
Desde el inicio de la tregua el 10 de octubre, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado de un total de 318 muertos, cifra que continúa aumentando debido a la persistencia de los ataques. UNICEF ha denunciado la muerte diaria de niños en la región, evidenciando la grave crisis humanitaria que atraviesa la zona.
Hamás ha solicitado la intervención urgente de mediadores regionales, incluyendo Estados Unidos, ante la escalada en los bombardeos israelíes. En un comunicado difundido a través de sus canales oficiales, el grupo islamista instó a los mediadores a actuar para detener lo que describen como un incumplimiento del alto el fuego por parte de Israel.
En su texto, Hamás criticó las «violaciones sistemáticas» del cese al fuego por parte de Israel, atribuyéndoles la muerte de cientos de palestinos y denunciando que dichas acciones se realizan bajo «pretextos falsos». Acusaron también a Israel de modificar las líneas de retirada acordadas para ampliar su territorio dentro de la Franja de Gaza.
La situación en Gaza es compleja, ya que amplios sectores de la población quedan atrapados entre las acciones continuas de las fuerzas israelíes y los grupos armados. La comunidad internacional se encuentra ante un desafío creciente, con una presión creciente para restaurar el alto el fuego y proteger a la población civil.



