16.7 C
Ceuta
viernes, noviembre 14, 2025
spot_img
InicioSanidadAviso por listeria en queso de mezcla madurado distribuido en cuatro comunidades...

Aviso por listeria en queso de mezcla madurado distribuido en cuatro comunidades autónomas

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición alerta sobre la detección del patógeno en varios lotes de queso de mezcla elaborado con leche cruda, afectando a productos de cuatro marcas con distribución en País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta después de identificar la bacteria Listeria monocytogenes en diversos lotes de queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca, pertenecientes a las marcas Beiardi, Agort, Udabe y Eroski. Estos productos se han comercializado al menos en cuatro comunidades autónomas, aunque no se descarta que puedan estar presentes en otras regiones.

Los lotes afectados tienen fechas de caducidad que van desde septiembre hasta octubre de 2026. Para la marca Beiardi se identifican los lotes 2528430 (caduca el 29 de septiembre de 2026), 2528410 (con varias fechas entre el 9 y 22 de septiembre) y nuevamente 2528410 (16 de septiembre). En el caso de Agort, el lote 2528410 tiene fecha de caducidad el 12 de septiembre de 2026; Udabe, lote 2528410 con caducidad el 22 de octubre de 2026; y para Eroski, el lote 2528410 caduca el 7 de octubre de 2026.

Esta alerta, que fue notificada por la Comunidad Foral de Navarra y se ha difundido a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), insta a los puntos de venta a retirar inmediatamente los productos afectados de sus canales de distribución. Asimismo, se recomienda a los consumidores que tengan estos quesos en sus hogares que no los consuman y procedan a devolverlos o eliminarlos.

Además, AESAN señala que quienes hayan ingerido estos quesos y presenten síntomas compatibles con listeriosis —como vómitos, diarrea o fiebre— deben acudir a un centro sanitario. En el caso de mujeres embarazadas, se aconseja seguir las recomendaciones de higiene alimentaria específicas y consultar con profesionales de salud sobre los alimentos que deben evitar durante el embarazo.

La presencia de Listeria monocytogenes en estos productos evidencia los riesgos asociados a quesos elaborados con leche cruda y procesos de maduración que, sin un control adecuado, favorecen la supervivencia y proliferación de la bacteria. Una vez en el mercado, este patógeno puede suponer un riesgo especial para personas vulnerables, como mujeres embarazadas, personas mayores o con sistemas inmunitarios debilitados.

En definitiva, esta alerta subraya la relevancia de mantener un estricto control de calidad, trazabilidad y vigilancia en toda la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo, y recuerda a los consumidores la importancia de estar atentos a las notificaciones de retirada de productos para prevenir riesgos sanitarios.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO