23.9 C
Ceuta
viernes, octubre 31, 2025
spot_img
InicioPolíticaAznar pide calma al PP y exhorta a la participación ciudadana ante...

Aznar pide calma al PP y exhorta a la participación ciudadana ante el avance de Vox

Durante la presentación de su nuevo libro, Orden y libertad, José María Aznar transmitió un mensaje doble: pidió serenidad a los miembros del Partido Popular y llamó a la ciudadanía a implicarse. El expresidente, acompañado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, intentó animar al partido en un contexto de tensión interna provocada por los abucheos al presidente valenciano, Carlos Mazón, en el funeral de Estado por las víctimas de la dana, así como por el desafortunado interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado respecto al caso Koldo.

“He sido jefe de la oposición y comprendo la situación”, señaló Aznar frente a un auditorio completo en la Fundación Rafael del Pino. Comparó la labor opositora con la preparación de una oposición para inspector de Hacienda o notario: un esfuerzo sin resultados inmediatos. Recalcó que no se debe generar frustración entre la población. Además, descartó totalmente la posibilidad de una moción de censura contra Sánchez: “Si no existen fundamentos para una moción, como es el caso, habrá que esperar a las elecciones. Fomentar la frustración es alimentar posturas extremistas”.

Aznar destacó a Vox como el grupo que se beneficia principalmente del desgaste del Gobierno y del PSOE, y señaló su creciente apoyo en las encuestas, especialmente entre los jóvenes. “El PP es el único partido constitucional que queda en España. El objetivo de Vox es acabar con el PP”, afirmó.

Su discurso contrastó con la situación tensa que se vive dentro del partido ante el auge de la extrema derecha. Mientras solicitaba tranquilidad a sus afiliados, animó a los ciudadanos a actuar. “Los españoles no pueden limitarse a observar la división del país. Debemos tomar parte en el futuro de España”, manifestó. Advirtió que quien se abstenga no debe luego reclamar. “No es momento para la inacción, sino para que cada quien actúe si está en condiciones de hacerlo”. Este llamamiento fue recibido con aplausos por un público que incluía a figuras como Jaime Mayor Oreja, José Manuel Soria y Ángel Acebes, además de la dirección de Génova encabezada por Feijóo.

Considerado un referente de la corriente más conservadora del PP, Aznar defendió la “centralidad” política y criticó la “xenofobia” de la extrema derecha, una postura que refuerza el giro moderado emprendido por Feijóo. En el ámbito internacional, censuró la actitud del Ejecutivo respecto a la crisis en Venezuela y el conflicto en Gaza. “El Gobierno respalda al dictador en Venezuela”, acusó, y advirtió que “si Israel es derrotada, Occidente y España también lo serán”, lamentando que España no ocupe el lugar que le correspondería.

Con esta intervención, Aznar intentó fortalecer la moral del Partido Popular en un momento de conflicto interno y, simultáneamente, lanzar un aviso a toda la sociedad: la inacción —enfatizó— no es una opción ante la división política y el desgaste de las instituciones.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO