13.9 C
Ceuta
lunes, febrero 10, 2025
spot_img
InicioActualidadBachar al Asad Desmiente Rumores de Huida y Critica a los Rebeldes

Bachar al Asad Desmiente Rumores de Huida y Critica a los Rebeldes

- Publicidad -spot_img

Bachar al Asad, el expresidente sirio, ha salido al paso de los rumores que apuntaban a que había planeado su huida del país. Desde Moscú, donde se encuentra actualmente, Al Asad ha emitido un comunicado a través del canal de Telegram de la Presidencia siria, en el que asegura que nunca consideró renunciar ni buscar refugio fuera de Siria.

Al Asad ha acusado a los rebeldes que lo derrocaron de ser ‘terroristas’ y ha explicado que su traslado a Rusia fue una medida necesaria para supervisar las operaciones de combate en coordinación con sus aliados rusos. Según sus palabras, fue evacuado desde la base de Hmeimim el 8 de diciembre, el mismo día en que Damasco cayó en manos de las fuerzas insurgentes.

El expresidente ha relatado que su salida de Damasco fue seguida por un ataque de drones rebeldes, lo que complicó aún más la situación. A pesar de estos desafíos, Al Asad insiste en que nunca hubo una propuesta de renuncia por parte de ninguna entidad.

Una vez en la base aérea rusa de Hmeimim, Al Asad se dio cuenta de que las fuerzas sirias se habían retirado completamente de las líneas de batalla, y que las últimas posiciones del Ejército habían caído. La base estaba bajo un intenso ataque de drones, lo que llevó a Moscú a organizar una evacuación inmediata a Rusia.

El Kremlin confirmó el 9 de diciembre que el presidente ruso, Vladímir Putin, había decidido conceder asilo a Al Asad. En ningún momento se informó a la familia del expresidente ni a sus funcionarios cercanos sobre esta decisión.

Mientras tanto, en Siria, la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES) ha reiterado su llamado a un alto el fuego general con los insurgentes. Esta organización, que controla amplias zonas del noreste del país, busca trabajar hacia un futuro democrático unificado para Siria.

El conflicto ha provocado el desplazamiento de miles de personas, especialmente en el norte del país, donde los kurdos han sido forzados a huir debido a los combates entre facciones proturcas y fuerzas kurdas.

El líder kurdoiraquí, Masoud Barzani, ha acogido con satisfacción las declaraciones del líder insurgente Mohamed al Golani, quien ha prometido que en la nueva Siria se convivirá pacíficamente con los kurdos, considerándolos fundamentales para el futuro del país.

Los kurdosirios buscan que su administración autónoma conviva con el nuevo Gobierno interino formado por los rebeldes tras la caída del régimen de Al Asad, que había estado en el poder durante alrededor de medio siglo.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO