El ex Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha expresado su preocupación por la estrategia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la guerra de Ucrania. Según Borrell, Trump está «cediendo todo a cambio de nada» a Rusia con el objetivo de acabar rápidamente con el conflicto, sin considerar los intereses de Ucrania ni los de sus aliados europeos.
En una entrevista concedida a TVE, Borrell señaló que la postura de Trump en las negociaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, es «profundamente desequilibrada» y deja a Ucrania en una posición de vulnerabilidad. «Lo que creo que ha hecho Trump es empezar cediendo todo a cambio de nada, yendo hacia una negociación profundamente desequilibrada en la que no tiene en cuenta al principal interesado, que es Ucrania, y a sus principales aliados, que somos los europeos», afirmó.
Borrell también advirtió que si Putin percibe que su estrategia ha funcionado, podría sentirse incentivado a repetirla en el futuro. «Si le ha salido una vez, ¿por qué no probarlo otra? Siempre se ha dicho que si Putin gana esta guerra, nadie puede estar seguro, en particular los vecinos», alertó el exministro.
En cuanto a las ambiciones de Moscú, Borrell subrayó que Putin no busca solo la anexión de territorio ucraniano, sino el control político del país. «Lo que quiere realmente es ‘desnazificar el régimen’, como él dice, y que Ucrania sea como Bielorrusia, un país con un gobierno títere», aseguró.
El debate sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN
Por otro lado, Borrell recordó que la administración de Joe Biden tampoco apostaba por la entrada de Ucrania en la OTAN, una postura que ahora Trump ha reafirmado. «Biden tampoco estaba a favor de que entraran en la OTAN. Vamos a ser realistas. Ha dicho cosas que probablemente ya estaban pensadas, pero no dichas», explicó.
El ex Alto Representante de la UE señaló que todos los países de la Alianza Atlántica eran conscientes de las implicaciones de admitir a Ucrania en plena guerra, lo que podría haber arrastrado a la OTAN al conflicto directamente. «Eso no estaba en el plan de nadie, prácticamente nadie», concluyó.
Mientras tanto, la OTAN ha iniciado un debate sobre la inversión en defensa, con la exigencia de Trump de aumentar el gasto militar al 5% del PIB como uno de los principales puntos de discusión en la agenda internacional.
