15.1 C
Ceuta
sábado, febrero 8, 2025
spot_img
InicioActualidadCapturando Recuerdos Perdidos: La Fotografía como Refugio en Tiempos de Desastre

Capturando Recuerdos Perdidos: La Fotografía como Refugio en Tiempos de Desastre

- Publicidad -spot_img

Victoria Iglesias, una fotógrafa reconocida, se encuentra en el laboratorio de campaña de Algemesí, Valencia, con una misión clara: capturar las historias detrás de las fotografías dañadas por la reciente dana. En un espacio improvisado en el Museo de Arte Contemporáneo L’ESART, Victoria observa las cajas llenas de imágenes embarradas, cada una con una historia que contar.

Para muchos, como Mari Carmen Ferrer, estas fotos son más que simples imágenes; son recuerdos tangibles de momentos significativos. El 29 de octubre de 2024, mientras acompañaba a su esposo enfermo en el hospital, su hogar fue inundado. Al regresar, encontró que todo había sido arrasado, incluyendo sus preciadas fotos de boda. ‘El día de mi boda se borró’, dice con tristeza, mientras intenta pasar las páginas de su álbum aún húmedo.

Victoria retrata a Mari Carmen y su esposo en su hogar dañado, capturando la mezcla de tristeza y belleza en su entorno. ‘Es importante fotografiarlo’, reflexiona Victoria. ‘Estas imágenes, aunque marcadas por cicatrices, cuentan una historia de resiliencia’.

El proyecto Salvem les fotos, iniciado por la Universidad de Valencia, busca preservar más de 100,000 fotografías afectadas por la dana. Enric Olivera, historiador local, explica: ‘No solo salvaguardamos bienes materiales, sino también vivencias, ayudando a superar este duelo colectivo’.

Otra historia es la de Malenia David Barberá, quien perdió valiosas fotografías de su infancia en París. ‘Esas fotos son mi vida’, dice entre lágrimas. Victoria la fotografía junto a los retratos que sobrevivieron, resaltando la importancia de conservar estos recuerdos.

En una sala del museo, decenas de fotografías cuelgan para secarse, esperando ser restauradas. Marisa Vázquez, directora de Patrimonio de la Universidad de Valencia, comenta: ‘Aunque no podemos devolverlas a su estado original, seguirán narrando sus historias, ahora enriquecidas con el contexto de la dana’.

La riada no solo destruyó pertenencias, sino que también congeló momentos en el tiempo. ‘Cuando ves una foto embarrada, es como si la vida intentara enterrarte’, dice Victoria. Sin embargo, al limpiar el barro, se revela una nueva capa de significado, un testimonio de la fortaleza humana frente a la adversidad.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO