Carlos Mazón, presidente del PP en la Comunidad Valenciana, ha desarrollado una trayectoria profesional con múltiples cambios inesperados antes de establecerse como una figura esencial en la política regional. Su carrera abarca desde el Derecho, pasando por el mundo musical y el liderazgo en el sector empresarial. Descubre los momentos más notables en la vida de Mazón, quien ha destacado en varios ámbitos antes de consolidarse como líder político.
Actualmente presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón anunció su dimisión tras un período complicado al frente del gobierno regional. A lo largo de su trayectoria, ha sido un miembro destacado del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, y su experiencia política incluye diversos cargos públicos y privados que han formado su carrera política.
Trayectoria profesional: Del Derecho a la dirección en la Cámara de Comercio
Mazón se licenció en Derecho en la Universidad de Alicante en 1997. Su entrada en la política se produjo en 1999, cuando asumió el cargo de director general del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), lo que marcó su comienzo en la administración pública. Durante los años 2000, desempeñó distintos roles en la Generalitat Valenciana, entre ellos director general de Comercio y Consumo, participando en la gestión de políticas relevantes para la región.
Además, Mazón desarrolló parte de su carrera en el sector privado, ocupando el puesto de director gerente de la Cámara de Comercio de Alicante entre 2009 y 2019. En ese tiempo, afrontó desafíos económicos importantes, especialmente durante la crisis financiera, y tomó parte en la reestructuración de esta institución con el fin de garantizar su estabilidad.
Regreso a la política y ascenso en el liderazgo regional
En 2019, Mazón retornó a la política institucional como presidente de la Diputación de Alicante, cargo desde el que consolidó su liderazgo dentro del PP. En 2020, fue elegido presidente del PP en Alicante y, al año siguiente, en 2021, asumió la presidencia del PP en la Comunidad Valenciana. Desde entonces, su perfil se fortaleció a nivel regional, consolidándose como una de las principales figuras del partido en la zona.
Un líder político con una faceta cultural: candidato a Eurovisión
Antes de su trayectoria política, Mazón tuvo una breve experiencia en la música. En 2011, fue vocalista del grupo Marengo, que aspiró a representar a España en el festival de Eurovisión con la canción “Y solo tú”. Aunque no resultaron seleccionados, esta etapa refleja una dimensión cultural que añade diversidad a su perfil como dirigente.
Renuncia y perspectivas en la política
La dimisión de Mazón ocurrió poco después del primer aniversario de la DANA que impactó severamente a la Comunidad Valenciana. Pese a admitir algunas equivocaciones durante su gestión, no se ha convocado elecciones anticipadas tras su salida. El nuevo candidato a la presidencia de la Generalitat será elegido del grupo parlamentario del PP, contando con el respaldo de Vox para ser investido.
Por ahora, Carlos Mazón sigue siendo una figura relevante en la política, y aunque abandona la presidencia de la Generalitat, su carrera política podría continuar en otros ámbitos.



