20.1 C
Ceuta
lunes, septiembre 22, 2025
spot_img
InicioActualidadCCOO alerta sobre el cierre del CEIP Ramón y Cajal como reflejo...

CCOO alerta sobre el cierre del CEIP Ramón y Cajal como reflejo del abandono escolar en Ceuta

- Publicidad -spot_img

El pasado miércoles, la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ordenó el cierre inmediato del CEIP Ramón y Cajal “hasta nueva orden”. Esta decisión, que sorprendió a familias y docentes, ha puesto de manifiesto una situación que se conoce desde hace años: el serio deterioro de los colegios de primaria en Ceuta y la insuficiente inversión para su mantenimiento.

CCOO atribuye responsabilidades

La Federación de Enseñanza de CCOO calificó el cierre como un “escándalo” y señaló que es un ejemplo claro del abandono sistemático de los centros educativos por parte de la Ciudad Autónoma. El sindicato recordó que informes oficiales alertaron desde hace al menos tres años que el colegio representaba un “riesgo” y una “amenaza” para la seguridad de alumnos y personal.

“Las direcciones de los centros, las asociaciones de madres y padres, los sindicatos e incluso los medios de comunicación llevamos años advirtiendo sobre deficiencias sin que se tomen medidas”, destacó CCOO, que responsabiliza al Gobierno local por “negligencia voluntaria y culpable” al no asignar recursos suficientes para mantener las instalaciones escolares.

Críticas a los presupuestos

CCOO señaló como ejemplo los presupuestos para 2025, que destinan 300.000 euros al mantenimiento de colegios, en comparación con los 350.000 euros asignados a una asociación relacionada con el desarrollo profesional. “La educación no figura como prioridad para el Gobierno”, enfatizó el sindicato.

Una red educativa en condiciones preocupantes

El caso del Ramón y Cajal no es aislado. Según CCOO, la mayoría de los colegios de primaria presentan un estado de conservación deficiente, con edificios antiguos y precarios. “No se ha construido un colegio nuevo en más de 30 años”, indicaron. A esta situación se suma el desacuerdo constante entre administraciones sobre competencias, lo que en la práctica implica falta de acción.

«Cuando se quiere, se puede»

El sindicato rechazó el argumento de la complejidad administrativa para justificar la ausencia de obras. Como ejemplo, mencionó la reciente remodelación de un campo de fútbol por seis millones de euros, realizada en apenas mes y medio mediante una declaración de emergencia. “Cuando interesa electoralmente, los trámites se agilizan. En educación, la falta de acción se debe a falta de voluntad”, señaló CCOO.

Solicitud de un plan urgente

La organización sindical solicitó la implementación inmediata de un Plan de Inversiones Urgentes en Centros Docentes, que contemple las obras de emergencia en el Ramón y Cajal y una rehabilitación integral del resto de los colegios. También pidió al MEFP que deje de mantener un “silencio cómplice” y tome un papel activo para asegurar condiciones mínimas de calidad en las aulas.

“Si las administraciones no actúan, la comunidad educativa seguirá advirtiendo sin ser escuchada ante la irresponsabilidad de algunos, la falta de acción de otros y la preocupación general”, concluyó CCOO.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

LO ÚLTIMO