13.4 C
Ceuta
domingo, febrero 9, 2025
spot_img
InicioEconomíaCCOO concreta con el Gobierno la aplicación de la subida salarial del...

CCOO concreta con el Gobierno la aplicación de la subida salarial del 0,5% del PIB para empleados públicos

CCOO ha concretado con el Gobierno la aplicación del acuerdo de subida salarial del 0,5% del PIB para empleados públicos. La reunión con la Secretaría de Estado de Función Pública abordó la implementación del incremento vinculado al PIB de 2023, mientras los sindicatos instan al gobierno a establecer el mecanismo para ejecutar el aumento del 2% acordado para 2024 sin esperar a la ley de Presupuestos Generales del Estado.

- Publicidad -spot_img

CCOO ha logrado concretar con el Gobierno la aplicación del acuerdo de subida salarial del 0,5% del PIB para los empleados públicos. En la reunión de hoy con la Secretaría de Estado de Función Pública, el Área Pública del sindicato ha abordado la implementación de este incremento retributivo vinculado al PIB de 2023. Los sindicatos instan al gobierno a establecer el mecanismo necesario para ejecutar el aumento del 2% acordado para 2024 sin esperar a la aprobación de la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2024.

La Comisión de Seguimiento del Acuerdo para una Administración del siglo XXI se ha reunido a petición de los sindicatos para discutir cómo y cuándo se reflejarán estas subidas salariales en las nóminas de los empleados públicos. El acuerdo contempla un aumento del 0,5% en las nóminas de más de 5 millones de empleados públicos si el PIB supera el 2,1%, con carácter retroactivo y consolidable desde el 1 de enero de 2023, y un 2% correspondiente a 2024.

Con estas subidas, los empleados públicos han experimentado un incremento salarial acumulado superior al 7% gracias a las subidas de 2022 y 2023, cumpliendo el objetivo de la previsión del 9,8% acordado para 2024. Los sindicatos han urgido al Gobierno a establecer las fórmulas legislativas necesarias para aplicar la subida del 2% en 2024 sin depender de la ley de Presupuestos Generales del Estado. Además, han solicitado la convocatoria de una nueva Comisión de Seguimiento para abordar otros temas incluidos en el pacto, como la creación de empleo, derechos, jornada, jubilación y clasificación profesional.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO