La Federación Estatal de CCOO del Hábitat ha anunciado su intención de incorporar el plus de residencia en todos los convenios colectivos de ámbito estatal. Así lo manifestaron Daniel Barragán, secretario general estatal, y Pablo Urmeneta, secretario de Organización, durante su reciente visita a Ceuta para participar en la Asamblea Congresual del sindicato.
![](https://media-cdn.teleceuta.com/media/2024/11/27025106/3DB0926D-08BE-44B5-8C85-3E91A7978F13-scaled.jpeg)
Durante el encuentro, se eligió a Mustafa Mohamed como representante de Ceuta para el próximo Congreso Estatal. Además, se conformó la delegación que representará a la ciudad en el Congreso de la Unión Provincial de Ceuta, la cual estará integrada por Mustafa Mohamed, Adams Ayora, Mohamed Faitah, Manuel Fuentes, Gema Cajal y Eva María Martín.
Un compromiso por el plus de residencia
Los líderes sindicales destacaron su compromiso de incluir el plus de residencia en la hoja de ruta para la negociación de todos los convenios estatales. Actualmente, este beneficio solo está recogido en dos sectores: jardinería y seguridad privada. Sin embargo, CCOO del Hábitat pretende ampliar su aplicación a otros sectores para compensar a los trabajadores que residen en territorios donde el coste de vida es significativamente más alto, como es el caso de Ceuta.
Daniel Barragán subrayó la importancia de que el plus de residencia se convierta en un derecho generalizado para todos los trabajadores, asegurando que esta medida formará parte de las negociaciones colectivas en los próximos años.
Reivindicaciones y futuro del sector
La Asamblea también permitió que los miembros de CCOO del Hábitat de Ceuta compartieran sus inquietudes y demandas, especialmente en lo que respecta a la mejora de las condiciones laborales en la ciudad. La delegación ceutí llevará estas propuestas al Congreso de la Unión Provincial y al Congreso Estatal, con el objetivo de hacerlas llegar a los niveles más altos del sindicato.
Con este impulso, CCOO del Hábitat reafirma su compromiso con los derechos laborales y la protección de los trabajadores en territorios con características especiales, como Ceuta y Melilla, donde el plus de residencia es una necesidad apremiante para equilibrar el poder adquisitivo de los trabajadores.
La extensión de este plus a más convenios será, sin duda, un tema central en las negociaciones sindicales de los próximos meses, marcando un paso significativo en la lucha por mejores condiciones laborales en todo el país.