CCOO solicita un proceso transparente para la divulgación de las listas de aprobados por parte de Servilimpce. El sindicato señala que la ausencia de una fecha concreta para la publicación genera incertidumbre entre los aspirantes y puede minar la confianza en el procedimiento de selección.
Según CCOO, la no inclusión de las puntuaciones exactas en los resultados proporcionados hasta ahora vulnera los principios de transparencia y publicidad. El sindicato considera que todos los participantes deben tener acceso a sus calificaciones detalladas para asegurar un proceso equitativo y justo.
Además, el sindicato enfatiza la relevancia de garantizar la igualdad de oportunidades en los procesos de selección. Sin una publicación clara y precisa de los resultados, existe el riesgo de que ciertos candidatos sean favorecidos, lo que podría originar situaciones de discriminación y desigualdad.
En materia de seguridad jurídica, CCOO advierte que la falta de claridad en la metodología puede provocar impugnaciones y recursos legales por parte de quienes se sientan afectados. Esto no solo perjudicaría a los individuos, sino que también podría afectar negativamente la reputación de Servilimpce como empleador.
Por estas razones, CCOO insta a Servilimpce a establecer un calendario definido para la publicación de las listas y a divulgar las puntuaciones exactas de cada candidato. El sindicato se muestra dispuesto a colaborar con la empresa para mejorar el proceso y respetar los derechos de todos los participantes.
Finalmente, CCOO convoca a otras organizaciones y entidades a sumarse a esta demanda de mayor transparencia y equidad en los procedimientos selectivos. La organización sostiene que solo mediante un esfuerzo conjunto se pueden alcanzar mejoras significativas en este terreno.