La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha manifestado su desacuerdo con las recientes afirmaciones del sector empresarial hostelero, que responsabilizan a los trabajadores del aumento en los precios de los servicios.
Desde CCOO, consideran que esta visión resulta injusta y desvía la atención de los verdaderos factores que influyen en el sector, como el encarecimiento de las materias primas y el incremento de los costes energéticos.
La organización sindical señala que el personal de hostelería ha enfrentado años de recortes salariales y condiciones laborales difíciles, lo que agrava su situación y no justifica la generalizada subida de precios.
Además, CCOO subraya que el sector debe afrontar otros desafíos estructurales, entre ellos la falta de inversión en infraestructuras y la alta temporalidad en los contratos, elementos que elevan el coste de la prestación de los servicios.
En este contexto, el sindicato pide un diálogo constructivo entre las partes patronales y los trabajadores, así como la participación activa de las administraciones públicas para adoptar medidas que contribuyan a estabilizar el sector sin trasladar la responsabilidad a la plantilla.
CCOO también destaca la importancia de valorar el papel fundamental que desempeñan los empleados para mantener la calidad y competitividad de la hostelería española, especialmente tras la crisis sanitaria y económica.
Finalmente, el sindicato advierte que persistir en culpar a los trabajadores podría generar tensiones laborales que afectarían negativamente al sector y dificultarían la recuperación económica.
En resumen, CCOO reclama abordar las causas reales del aumento inflacionario en la hostelería y asegurar un trato equitativo para el colectivo de empleados que sostiene esta actividad esencial en el país.


                                    
