Los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT han exigido al Gobierno y a las aseguradoras que se alcance un acuerdo que garantice la estabilidad en los servicios de asistencia sanitaria para el funcionariado, en el marco de la creciente crisis que afecta a MUFACE (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado). Ambas organizaciones solicitan una solución urgente que evite recortes y asegure la calidad de la atención para los mutualistas.
En este sentido, los sindicatos han solicitado una reunión urgente con el ministro de Función Pública, con el fin de alcanzar un convenio razonable y satisfactorio que asegure que la cobertura sanitaria para las y los empleados públicos no se vea comprometida. La incertidumbre sobre el futuro de MUFACE persiste, especialmente tras la decisión del Gobierno de posponer el cierre del proceso de licitación hasta el próximo 27 de enero, lo que deja en el aire el futuro de la atención sanitaria de los funcionarios.
A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Función Pública por tranquilizar a los mutualistas, la situación sigue siendo incierta. Las aseguradoras, en su afán por maximizar sus ganancias, siguen presionando para que el Gobierno aumente la financiación destinada a MUFACE, lo que añade más incertidumbre al proceso. Además, el Ejecutivo no ha aclarado qué ocurrirá si la segunda licitación queda desierta, lo que podría agravar aún más la situación.
CCOO y UGT insisten en que es fundamental que el Gobierno brinde certezas a las personas mutualistas, presentando medidas claras para evitar un posible colapso de la sanidad pública en caso de que el proceso de licitación no avance adecuadamente. También exigen ser incluidos en el proceso para velar por la seguridad y calidad de la atención sanitaria que se ofrece a los empleados públicos.
Finalmente, ambos sindicatos consideran esencial abrir un espacio de reflexión para garantizar la estabilidad en la asistencia sanitaria de los funcionarios, evitando la incertidumbre recurrente cada pocos años y asegurando una cobertura sanitaria de calidad a largo plazo.
![](https://www.elperiodicodeceuta.es/wp-content/uploads/2025/01/descarga-3.jpg)