Ceuta, 19 de noviembre de 2025 — El diputado ceutí Javier Celaya ha denunciado un nuevo “desastre” en la gestión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tras recibir la respuesta oficial del Gobierno sobre la situación del contrato de gestión de la Línea Marítima de Interés Público Algeciras–Ceuta. Aunque Ceuta no padece el colapso ferroviario de la península, Celaya afirma que el patrón es el mismo: “un Ministerio que llega tarde a todo”, con consecuencias directas para la conectividad de la ciudad.
Retrasos, errores y un contrato sin actualizar
Según la documentación remitida al diputado, el Ministerio publicó la nueva licitación del contrato marítimo en agosto, cuando la prórroga del contrato anterior ya había expirado en julio. Esto dejó a Ceuta sin un marco contractual actualizado durante semanas. En septiembre, apenas un mes después, el propio Ministerio retiró la licitación alegando “errores en el pliego”, lo que para Celaya demuestra “improvisación, descoordinación interna y falta de rigor técnico”.
Dos meses después de aquella retirada, la respuesta parlamentaria confirma que el pliego sigue en revisión, sin fecha prevista para volver a licitarlo. “No es un bloqueo, pero sí una falta de previsión inaceptable”, señala Celaya, que considera que el retraso vuelve a perjudicar directamente a los ceutíes.
Sin rebajas, sin mejoras y con precios libres en temporada alta
La contestación del Gobierno reconoce, además, que no se dará cumplimiento a la Proposición aprobada en la Comisión Mixta de Insularidad en junio de 2024. Esto implica que no habrá rebajas de tarifas ni mejoras específicas para residentes.
En cuanto a los no residentes, el Ejecutivo admite que los precios quedarán liberados en los periodos vacacionales, por lo que las navieras no estarán obligadas a respetar los precios máximos habitualmente fijados en los contratos de servicio público. Para Celaya, esto abre la puerta a subidas tarifarias que “castigarán a quienes viajan a Ceuta”, incrementando los costes en fechas de máxima demanda.
Una subida presupuestaria que no beneficia a la ciudadanía
Otro aspecto destacado por el diputado es el incremento del 74% en el presupuesto base de licitación. Según el Gobierno, esta subida se destina exclusivamente a compensar el aumento de los costes de explotación de las navieras, sin que ello implique mejoras del servicio ni una reducción del precio del billete para los usuarios.
Celaya alerta de que, al permitir precios libres en temporada alta, el Ministerio renuncia también a utilizar este contrato para fomentar el turismo hacia Ceuta, una oportunidad perdida para dinamizar la economía local.
Celaya exige responsabilidad y respeto a Ceuta
El diputado lamenta que esta gestión refleje “un nuevo desprecio del Gobierno a la labor del Parlamento” y un perjuicio directo para la ciudad, que permanece sin avances reales en su movilidad marítima. “Sin contrato, sin mejoras y sin protección tarifaria, miles de familias, estudiantes y trabajadores quedan desamparados ante un Ministerio que llega tarde y mal a sus obligaciones”, denuncia.
Celaya reclama “responsabilidad, rigor y respeto hacia Ceuta”, y reafirma su compromiso de seguir trabajando “con firmeza” para lograr un contrato estable, tarifas razonables y un servicio marítimo de calidad: “Defenderemos lo que es justo para nuestra tierra”.




