14.5 C
Ceuta
jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioCulturaCelebrada con éxito la primera 'Fiesta Familiar de La Mochila' en el...

Celebrada con éxito la primera ‘Fiesta Familiar de La Mochila’ en el Auditorio de la Marina

El Auditorio de la Marina en Ceuta se llenó de familias que disfrutaron de la 'Fiesta Familiar de La Mochila', organizada por la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deporte. Las actividades incluyeron cantajuegos, pinta caras, talleres de orientación y una variedad de opciones de alimentos de temporada y de entretenimiento.

- Publicidad -spot_img

Desde las 12:00 la mañana de este domingo, el auditorio de la Marina, ha sido el escenario de la ‘Fiesta Familiar de La Mochila’, organizada por primera vez por el Área de Fiestas de la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, en el que se ha hecho diferentes actividades y talleres para disfrutar, de forma adelantada el Día de la Mochila, tan tradicional de la ciudad y que es el próximo miércoles 1 de noviembre.

Por parte de Eduardo Ayala, responsable del Área de Festejos de la Ciudad, han querido con este evento «llevar a los más pequeños, acompañados de sus padres y de sus familias, a que no se pierdan las tradiciones nuestras como es ‘La Mochila'», apunta Ayala, y que en las distintas actividades se ha visto reflejada esta tradición caballa.

Según el responsable del área de Festejos de la ciudad, han asistido entorno a las 500 personas al auditorio para disfrutar de este día tan especial, con razón del cambio de la actividad, «aunque se está controlando el aforo que hay dentro del auditorio», ya que en el exterior se encontraban otros puntos de disfrute, y ha puntualizado el responsable que la respuesta de la asistencia a este evento «ha sido exitoso». 

Con mucho color, música y muchas risas, los más pequeños han realizado distintas actividades como los canta juegos de ‘Los Cantajuegos de Ana’, que han hecho vibrar el auditorio al son de canciones y bailes infantiles, también se ha comercializado frutas de temporada, como granadas, naranjas o plátanos y frutos secos castañas, nueces, y demás.

También se han realizado distintos dibujos por parte de los más pequeños, pinta caras e incluso un taller de orientación, en el que se les ha enseñado cómo manejar una brújula o cómo se pueden orientar en el campo. No ha faltado tampoco ningún detalle, porque había también hasta una máquina de algodón de azúcar, que era uno de los grandes atractivos, por las colas que se había formado. Además en el exterior, había un toro mecánico y dos hinchables.

Los pequeños y mayores, han podido disfrutar hasta las 14:00 horas de una forma distinta de este día tan tradicional en la ciudad.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO