23.9 C
Ceuta
viernes, octubre 31, 2025
spot_img
InicioActualidadCeuta actualiza las tarifas del taxi tras la aprobación del Pleno: la...

Ceuta actualiza las tarifas del taxi tras la aprobación del Pleno: la carrera mínima se fija en 3,80 euros

Ceuta, 31 de octubre de 2025. — La Asamblea de Ceuta ha aprobado la actualización de las tarifas del servicio público de taxis, una medida con la que se pretende adaptar los precios a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y garantizar la sostenibilidad económica del sector.

Con esta revisión, la carrera mínima se establece en 3,80 euros, la bajada de bandera en 1,25 euros, y los suplementos para sábados, domingos, festivos y ferias se fijan en 1,40 euros.

La propuesta, impulsada por el Gobierno de la Ciudad y respaldada por las asociaciones del gremio, obtuvo el voto favorable de la mayoría de los grupos, mientras que VOX se abstuvo y su diputado Carlos Verdejo votó en contra, manifestando su desacuerdo con la demora en la aplicación de la medida.

Un acuerdo trabajado con el sector

Durante la deliberación plenaria, se destacó que la actualización responde a una demanda histórica de los profesionales del taxi, quienes vienen afrontando un incremento sostenido de los costes operativos, especialmente en combustible, mantenimiento y seguros.

Las asociaciones Unificada de Taxis de Ceuta y Asociación Taxi y Euro Taxi participaron activamente en la elaboración de la propuesta, que establece que las tarifas —incluidos los suplementos— deberán cubrir “la totalidad de los costes reales de prestación del servicio en condiciones normales de productividad y organización”, garantizando además una “adecuada amortización y un razonable beneficio empresarial”.

Entre las novedades normativas, se aclara que los conductores no estarán obligados a disponer de cambio superior a 20 euros, ni a prestar servicio por caminos no asfaltados o vías sin pavimentar, medidas orientadas a ofrecer mayor seguridad y claridad tanto para los profesionales como para los usuarios.

Revisión anual vinculada al IPC

El nuevo texto regulador contempla un mecanismo de actualización periódica que permitirá revisar las tarifas anualmente, de acuerdo con las variaciones del IPC.

Su aplicación, sin embargo, quedará sujeta al cumplimiento de las disposiciones legales sobre precios autorizados y a la supervisión de los Servicios de Intervención de la Ciudad, que deberán validar los ajustes antes de su entrada en vigor.

Además, se establece que cualquier modificación tarifaria requerirá la consulta previa a las asociaciones profesionales, organizaciones de consumidores y sindicatos del sector, reforzando así la participación y la transparencia en el proceso de fijación de precios.

Un respiro para los profesionales, nuevos retos para la administración

El sector del taxi ha recibido la decisión con satisfacción, al considerarla un paso necesario para mantener la viabilidad del servicio público tras meses de reclamaciones.

No obstante, la medida plantea también retos de gestión y control, como garantizar que las tarifas actualizadas no afecten negativamente a la demanda y que se cumplan los precios oficiales en todo momento.

La coordinación entre el Gobierno local, la Asamblea y los organismos de consumo será clave para consolidar un modelo de transporte urbano eficiente, sostenible y adaptado a las necesidades de la ciudadanía.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO