El PSOE de Ceuta ha obtenido un respaldo sin precedentes en la Asamblea al lograr unanimidad para impulsar la presencia de enfermeros escolares en todos los centros de educación primaria y secundaria de la Ciudad Autónoma. La iniciativa, liderada por la secretaria de sanidad socialista, Hanan Ahmed, busca asegurar la salud y bienestar de los estudiantes mediante la incorporación de profesionales de la salud en los entornos educativos. La materialización de este proyecto está actualmente en suspenso, a la espera de que la Ciudad pueda firmar un convenio con el Ministerio de Educación (MEPF), el cual contempla una asignación presupuestaria de 1,5 millones de euros. El avance de esta iniciativa crucial para la salud escolar dependerá, en primera instancia, de la decisión y colaboración por parte de las autoridades en Madrid.
El presupuesto para el año 2024 en la Ciudad contempla una reserva de 1,5 millones de euros específicamente destinados a este proyecto. Es importante destacar que estos fondos no provendrían de las arcas municipales, sino que se han asignado en previsión de una posible contribución por parte del Ministerio. La intención es utilizar estos recursos para la implementación del convenio que regularía la presencia de profesionales sanitarios en todos los centros educativos de primaria y secundaria en Ceuta.
También hubo un momento de tensión debido a la incertidumbre acerca de la financiación para sufragar la presencia de profesionales sanitarios en colegios e institutos. Julia Ferreras, diputada de Ceuta Ya!, intervino para aclarar la situación: «Ojo. Se va a pedir el dinero al Ministerio, y si lo aporta, habrá enfermera escolar; en caso contrario, no la habrá. Aquí no se va a poner ninguna cuantía».
Aportando su respaldo a la propuesta, Mohamed Mohamed Ali Duas del MDyC contribuyó positivamente al ambiente al manifestar su satisfacción ante la votación a favor de la enmienda. Esta modificación permitió la inclusión de la partida presupuestaria destinada a los enfermeros en las cuentas de este año.
Al margen de las discusiones dialécticas, la moción recibió la aprobación unánime y ahora la cuestión permanecerá a la espera de un entendimiento entre la Ciudad y el Ejecutivo central.