Hasta el 15 de noviembre, Ceuta ha superado los registros de inmigración de años recientes, según informa el Ministerio del Interior.
Entre mediados de octubre y el 15 de noviembre, más de cien personas han alcanzado la ciudad de forma irregular, muchas escapando de circunstancias adversas en sus países de origen. Cada número representa una historia personal, un individuo en busca de mejores oportunidades, y evidencia tanto la complejidad humana como el reto que implica atender la inmigración no regulada en este territorio.
Ceuta ha contabilizado 3.101 llegadas hasta mediados de noviembre, en comparación con las 2.559 registradas durante todo 2024. Esto supone 442 personas adicionales con un mes y medio aún para cerrar el año. Al comparar con años anteriores, la diferencia es más evidente: en 2023 se registraron 1.135 llegadas y en 2022, 1.238. Por tanto, durante 2025 la ciudad ha recibido casi tres veces más inmigrantes que en 2023 y 2,5 veces más que en 2022.
Respecto a las entradas por vía marítima, Interior señala cinco casos hasta la fecha, lo que representa una caída del 57,1% frente al mismo periodo del año anterior. Estas cifras se refieren únicamente a embarcaciones interceptadas y no al total de intentos de ingreso.
El incremento en las llegadas es particularmente significativo en el último mes, con 212 personas arribando a Ceuta entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, y de estas, 108 durante la primera quincena de noviembre.
Las autoridades destacan que estos datos reflejan el desafío humanitario y de seguridad que enfrenta Ceuta, y la complejidad del fenómeno migratorio en el Mediterráneo occidental.



