16.7 C
Ceuta
lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioSociedadCeuta dice NO a la violencia machista gracias a una de sus...

Ceuta dice NO a la violencia machista gracias a una de sus iniciativas para el 25N: ‘Las señales de tráfico’

En una jornada liderada por Yolanda Díaz, secretaria de las Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO-Ceuta, se presentó la campaña 'Las señales de tráfico' en tres de las ocho ubicaciones donde se han desarrollado esta campaña por el 25N.

- Publicidad -spot_img

En la mañana de este jueves, la secretaria de las Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO-Ceuta, Yolanda Díaz, ha presentado a las 10:00 horas una de las campañas programadas para el 25N, ‘Las señales de tráfico’, que hay ocho repartidas por la ciudad enfrente del Ayuntamiento, en la Plaza de los Reyes, en la salida de la Estación Marítima, en el Polifuncional del Príncipe, en Plaza Azcárate, en el Estado Alfonso Murube y en la Plaza Teniente Ruiz, con la que pretende sensibilizar a la población en general y a los jóvenes en particular, además de lanzar un mensaje «se puede salir de este problema». Esta iniciativa es una forma «pionera y diferente» de llamar la atención en la ciudad, aunque hubiera hecho ya en la península.

La primera visita ha sido en la Plaza de África, frente al Palacio Autonómico de la Ciudad, en la que estaban presentes el Presidente Juan Vivas, la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales Nabila Benzina, líderes de otros partidos políticos, entre otras personalidades de UGT y CCOO junto a una de las señales de la campaña y que reza: «Ceuta Dice No a la violencia machista» en el que se ve reflejado también el número de teléfono 016, de forma hexagonal haciendo referencia a la mítica señal de STOP en color morado, muy importante para esta iniciativa. Díaz, durante el acto, ha remarco la importancia de «conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida» como uno de los objetivos y por eso han desarrollado distintas iniciativas de sensibilización, promoción y difusión para informar sobre los problemas de la mujer. Seguidamente se ha guardado un minuto de silencio «en recuerdo de todas esas mujeres, niños y niñas que han perdido su vida por esta lacra social», en el que ha querido tener «este momento para ellos». 

Señal situada en la puerta del Palacio de la Asamblea. Foto: Esther Zárate

El siguiente punto donde está otra de las ocho señales que están distribuidas por la ciudad, ha sido en la Plaza de los Reyes, cerca de la Delegación del Gobierno con el siguiente mensaje: «No estás sola, denuncia. ¡Somos libres!, además del mismo número de teléfono, que está para ayudar y apoyar a todas esas mujeres que estén pasando por esa situación de violencia machista. En esta ocasión, a las 11:00 horas Díaz ha estado acompañada de la Unidad Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, en el que también han guardado ese minuto de silencio en recuerdo a las víctimas.

Señal situada en la Plaza de los Reyes. Foto: Esther Zárate

El último sitio visitado ha sido en la Puerta de la Estación Marítima a las 12:00 horas, en los que han estado con personalidades de la Autoridad Portuaria, además del director del Puerto, Adolfo Orozco. Esta señal rectangular exponía el siguiente mensaje: Ceuta, Ciudad contra la violencia machista y el teléfono que vienen reflejados en las demás señales.

Señal situada en la salida de la Estación Marítima. Foto: Cedida

Este 25 de noviembre, ‘Día Internacional contra la violencia contra las mujeres’, ha destacado la secretaria que «es un buen día para seguir trabajando sobre la educación y la prevención de la violencia de género». Hay muchísimas mujeres que sufren este tipo de problemas, ya que desde 2003 han fallecido 1.237 mujeres, 47 niños y niñas desde 2013 y este año han fallecido 52 mujeres y 47 niñas y niños han quedado huérfanos. Esta fecha es muy importante para recordar a todos que «este problema es mundial y desgraciadamente en el país y en la ciudad», ha lamentado la secretaria.

Gracias a esta campaña, se puede seguir sensibilizando a la ciudad y lanzar un mensaje «claro» a las mujeres que pasen por esta situación: «El apoyo de las instituciones y que todos los que están que van a acompañarlas y ayudarlas a salir».

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO