La ciudad autónoma de Ceuta experimentó durante la tarde del domingo y la madrugada del lunes una celebración sin precedentes en su historia reciente. El logro de la Agrupación Deportiva Ceuta al ascender a Segunda División generó una gran euforia entre miles de habitantes que inundaron las calles para festejar un triunfo que trasciende el ámbito deportivo.
Tras la 1:00 de la madrugada, el conjunto regresó a Ceuta después de imponerse por 1-2 frente al Fuenlabrada. Este resultado aseguró matemáticamente el ascenso a falta de dos jornadas para finalizar la fase regular del grupo II de Primera RFEF. Una multitud emocionada aguardaba a los jugadores en el puerto, quienes ya eran considerados héroes locales. Todas las generaciones y comunidades, desde niños hasta adultos, musulmanes y cristianos, se unieron en esta celebración extraordinaria.
El regreso de Fuenlabrada a Ceuta, pasando por Algeciras y posteriormente en barco, fue el preludio de una recepción memorable. El equipo, dirigido por José Juan Romero desde el banquillo y presidido por Luhay Hamido, alcanzó una proeza deportiva que cambiará el curso del fútbol en la ciudad. Hace apenas cuatro años, el club militaba en Tercera División.
Muchos aficionados expresaron su emoción afirmando que «la ciudad ha escrito una página dorada en la historia del fútbol español». Este ascenso no solo constituye un logro deportivo, sino también representa una valiosa oportunidad para mostrar a Ceuta de forma positiva dentro del panorama nacional, que habitualmente relaciona la ciudad con circunstancias más difíciles.
Durante varias horas, el ambiente se mantuvo cargado de entusiasmo. Desde las 14:00 del domingo, tras finalizar el partido, los ceutíes salieron a las calles con banderas, bocinas y cánticos. Sin embargo, la máxima intensidad de la celebración se vivió entrada la madrugada, cuando miles de personas recibieron a los jugadores como auténticos campeones en la estación marítima.
Este ascenso implica un impulso significativo para Ceuta, que a partir de ahora contará con una presencia constante en la agenda deportiva nacional cada fin de semana. Además de situar a la ciudad en el mapa futbolístico, el éxito del AD Ceuta ha logrado cohesionar a la comunidad, que encuentra en su equipo un motivo de orgullo común.
Fuente: Artículo original