El Pleno de la Asamblea ha aprobado una iniciativa del PSOE destinada a fomentar la igualdad y afrontar los discursos de odio dirigidos al colectivo LGTBI+
Ceuta dispondrá en breve de un plan integral contra la LGTBIfobia, tras la ratificación este miércoles de una propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. La medida contó con el respaldo del Partido Popular, MDyC y Ceuta Ya!, mientras que Vox se posicionó en contra.
Este plan tiene como finalidad fortalecer la protección de los derechos del colectivo LGTBI+, impulsar la igualdad efectiva y hacer frente a la creciente aparición de discursos de odio, discriminación y agresiones en todo el territorio nacional. Manuel Hernández Guerrero, portavoz del PSOE, enfatizó la importancia de una respuesta institucional decidida: “Ceuta no puede permanecer indiferente ante el odio y la discriminación; el silencio contribuye a su perpetuación”.
El documento incluye acciones en áreas como educación, salud, empleo, servicios públicos y redes sociales. Además, recoge protocolos para la atención, reparación y apoyo a las víctimas, así como la colaboración activa con asociaciones LGTBIQ+. Se presta especial atención a personas en situación vulnerable, como los migrantes residentes en el CETI que han sufrido agresiones motivadas por su orientación sexual o identidad de género.
Nabila Benzina, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, manifestó su apoyo a la propuesta aunque señaló que el presupuesto aproximado presentado por el PSOE, cercano a los 150.000 euros, debe ser revisado técnicamente.
El debate previo estuvo marcado por discrepancias entre Guerrero y la diputada de MDyC, Fátima Hamed. Esta última acusó al PSOE de aplicar una “doble vara de medir” en la lucha contra la discriminación, recordando que dicho partido rechazó una propuesta para establecer un plan contra la islamofobia. Hamed calificó esta actitud como “incongruencia política” y reiteró su condena a “cualquier forma de odio y discriminación”.
A pesar de las diferencias, el acuerdo alcanzado supone un paso importante para que la diversidad sea reconocida y protegida como un valor social por las instituciones de Ceuta.
