19.5 C
Ceuta
miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioCeutaCeuta mejora la seguridad en la próxima estación marítima con sistemas avanzados...

Ceuta mejora la seguridad en la próxima estación marítima con sistemas avanzados de protección en altura

La Autoridad Portuaria de Ceuta ha adoptado medidas importantes para reforzar la seguridad en las cubiertas de la futura estación marítima mediante la instalación de líneas de vida horizontales junto con equipos retráctiles de tecnología avanzada.

Esta iniciativa técnica significativa permitirá a los trabajadores desempeñar sus funciones en altura con una protección continua, reduciendo los riesgos vinculados a tareas de mantenimiento o reparación. La incorporación de estos dispositivos representa un avance fundamental para disminuir los accidentes laborales y proteger a los empleados en un entorno de alto riesgo.

El proyecto se enmarca dentro de una estrategia global para adaptar las infraestructuras portuarias a las normativas vigentes en Prevención de Riesgos Laborales. La integración de estos mecanismos de anclaje posibilita la realización segura de intervenciones técnicas incluso en zonas donde la altura de los petos no cumple los requisitos legales mínimos.

La elección de estos sistemas se fundamenta en las recomendaciones del servicio de prevención que asesora a la entidad portuaria. Tras evaluar cubiertas y bajocubiertas, se determinó que las líneas de vida tipo FrogLine y los equipos retráctiles Sekurblock eran las soluciones más adecuadas para garantizar la seguridad de los operarios durante desplazamientos horizontales y en áreas sin opción para fijar un cable permanente. Así, el Puerto establece un estándar más completo de protección en sus operaciones.

Seguridad mejorada para las labores en altura

La implantación cubrirá todas las zonas críticas de la futura estación marítima, especialmente aquellas destinadas a tareas de mantenimiento, inspección o limpieza. Las líneas de vida horizontales posibilitarán el movimiento continuo de los trabajadores por las cubiertas, mientras que los sistemas retráctiles con carrete autorregulable asegurarán una rápida detención en caso de caída.

Los elementos han sido diseñados para ofrecer alta resistencia, durabilidad y fiabilidad, incluso ante condiciones climáticas adversas. Además, se instalarán paneles informativos en cada área protegida que detallen las características técnicas, normativas aplicables y calendarios de revisión, garantizando un control exhaustivo y constante del estado de los sistemas.

Los dispositivos, fabricados en acero inoxidable 316 resistente a la corrosión marina, incluyen cables de 8 mm, tensores con indicadores de tensión, placas terminales, pasadores intermedios y carros de desplazamiento continuo, asegurando puntos de anclaje firmes y certificados.

Una iniciativa central para la estación marítima

La futura instalación contará con cinco líneas de vida y seis equipos retráctiles, estratégicamente distribuidos en cubiertas y bajocubiertas. Cada montaje seguirá un proceso cuidadoso que contempla perforaciones, fijaciones homologadas, impermeabilización de anclajes y pruebas de tensión.

El suministro y la instalación se completarán en un plazo de un mes desde la firma del contrato, bajo la supervisión de un responsable que velará por el cumplimiento de todos los estándares técnicos y normativos.

Con este proyecto, el Puerto de Ceuta dispondrá de una infraestructura más segura y moderna, que protege la integridad de los trabajadores, mejora la eficiencia operativa y refuerza su compromiso con la prevención y la mejora continua, avanzando hacia un modelo portuario seguro, sostenible y ejemplar.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO