Ceuta, 1 de octubre de 2025. Las Consejerías de Sanidad y Servicios Sociales y de Presidencia y Gobernación han iniciado una colaboración inédita en la ciudad con la puesta en marcha del Programa África, un plan de prevención temprana de adicciones dirigido a menores migrantes no acompañados que residen en centros tutelados por la Ciudad o en colaboración con entidades privadas.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, tiene como objetivo reducir riesgos de consumo, reforzar competencias culturales y fomentar el bienestar emocional de estos jóvenes en situación de especial vulnerabilidad. Para ello, se utilizarán herramientas pedagógicas centradas en la integración cultural, la toma de decisiones saludables y la creación de entornos inclusivos y protectores.
El programa contempla dos fases. La primera comenzó el 29 de septiembre en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, con la participación de 13 profesionales de los centros de menores —directores, psicólogos, trabajadores sociales y educadores—. Estos técnicos reciben formación sobre adicciones y consumo en adolescentes, estrategias de prevención, recursos disponibles en Ceuta y el diseño de programas adaptados a cada centro.
La segunda fase se centrará directamente en los menores, a través de talleres participativos, acompañamiento socioeducativo y actividades de ocio saludable, que serán impartidos por sus educadores bajo la supervisión del Plan sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas.
Los responsables del programa señalan que la meta final es consolidar una red de centros de acogida que integren medidas preventivas de forma estable, convirtiéndose en referentes en salud y convivencia para los jóvenes migrantes que llegan de manera continua a Ceuta.
