La Cámara de Comercio de Ceuta ha dado un paso importante al unirse a la Mesa de Turismo de España, una plataforma clave para el desarrollo y promoción del turismo a nivel nacional. Este movimiento estratégico fue formalizado este martes por el presidente de la Cámara, Karim Bulaix, quien destacó la importancia de esta adhesión para el futuro turístico de Ceuta.
Con esta incorporación, la Cámara de Comercio y la consejería de Turismo de Ceuta podrán trabajar de manera más efectiva en la promoción de la ciudad como un destino turístico competitivo. Se espera que esta colaboración impulse no solo el turismo de ocio, sino también el turismo de negocios, un sector en el que Ceuta tiene un gran potencial de crecimiento.
La participación en la Mesa de Turismo permitirá a Ceuta acceder a recursos y conocimientos compartidos entre los principales actores del turismo en España. Esto facilitará la identificación y desarrollo de nichos de mercado específicos, como el turismo de congresos y eventos, donde la ciudad puede destacarse.
Además, esta alianza ofrece la oportunidad de mejorar la competitividad de las empresas locales, proporcionando acceso a nuevas estrategias de marketing y promoción que pueden atraer a un mayor número de visitantes. La Cámara de Comercio de Ceuta podrá así contribuir activamente al diseño de políticas turísticas que beneficien a la región.
Karim Bulaix expresó su entusiasmo por esta nueva etapa, subrayando que la inclusión en la Mesa de Turismo es un reconocimiento al potencial de Ceuta como destino turístico. «Estamos comprometidos a trabajar arduamente para posicionar a Ceuta en el mapa turístico nacional e internacional», afirmó.
En resumen, la adscripción de la Cámara de Comercio de Ceuta a la Mesa de Turismo de España representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo económico de la región a través del turismo. Con un enfoque renovado en el turismo de negocios y la mejora de la competitividad empresarial, Ceuta está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro cercano.