22.8 C
Ceuta
domingo, octubre 12, 2025
spot_img
InicioActualidad Ceuta triunfa en el concurso nacional “Europa se siente” con el proyecto...

 Ceuta triunfa en el concurso nacional “Europa se siente” con el proyecto social de PROCESA

El equipo de PROCESA, integrado por Andrés Matres, Gabriel Fortes y Carmen Sevilla, se ha alzado con el primer premio en la categoría Social de la tercera edición del concurso “Europa se siente”, organizado por la Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y celebrado esta semana en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).

El certamen tiene como finalidad dar visibilidad a proyectos financiados con fondos europeos que generan un impacto real en sus territorios. Durante su intervención, el representante de PROCESA destacó el carácter acogedor y multicultural de Ceuta, una ciudad “crisol de cuatro culturas, que trabaja cada día para que nadie se quede atrás”, palabras que marcaron una presentación breve pero cargada de emoción.

El vídeo presentado por el equipo ceutí, elaborado para la fase final del concurso, mostró a través de testimonios reales la transformación social y formativa que se impulsa desde la ciudad, algo que conectó de manera directa tanto con el jurado como con el público, logrando más de 2.000 votos registrados.

El proyecto de Ceuta puso el foco en el trabajo desarrollado en el Edificio Polifuncional del Príncipe Alfonso y en la Escuela de la Construcción, dos espacios clave para la formación, la inserción laboral y la inclusión social, financiados con el Fondo Social Europeo (FSE).

Desde su llegada a Cataluña, el equipo de PROCESA llevó a cabo una intensa labor de difusión, posicionando a Ceuta como una de las candidatas más sólidas desde el inicio del encuentro. Formación para transformar realidades

El itinerario formativo presentado, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, impulsa la adquisición de competencias lingüísticas, habilidades sociales y prelaborales, además de ofrecer formación ocupacional básica y especializada en perfiles con alta demanda laboral a corto y medio plazo. Todo ello adaptado a las necesidades actuales y futuras del mercado laboral local, convirtiéndose en una herramienta estratégica para reducir desigualdades y generar oportunidades reales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO