24.5 C
Ceuta
lunes, julio 7, 2025
spot_img
InicioActualidadCeuta y Defensa alcanzan un acuerdo histórico para liberar 140.000 m² para...

Ceuta y Defensa alcanzan un acuerdo histórico para liberar 140.000 m² para vivienda y servicios públicos

El convenio firmado por Juan Vivas y Margarita Robles posibilitará el impulso del desarrollo urbanístico en Ceuta sin costos para la administración local.

Ceuta, 7 de julio de 2025. La Ciudad Autónoma de Ceuta y el Ministerio de Defensa oficializaron este lunes en Madrid un acuerdo sin precedentes mediante el cual se cedrán a Ceuta aproximadamente 140.000 metros cuadrados de suelo militar, lo que representa el 8,5 % de la superficie total de la ciudad, sin que la Ciudad tenga que realizar ningún pago. Tanto el presidente de Ceuta, Juan Vivas, como la ministra de Defensa, Margarita Robles, calificaron la firma del acuerdo como un “hito histórico”.

La principal finalidad de este convenio es facilitar el acceso a la vivienda y desarrollar nuevas dotaciones públicas, contribuyendo a resolver una de las dificultades urbanísticas más relevantes de Ceuta: la limitada disponibilidad de suelo. Los terrenos objeto de la cesión son los antiguos acuartelamientos de Otero, Fiscer y Teniente Fuentes Pila, que se encuentran actualmente sin uso.

El valor aproximado de estos terrenos es de 59 millones de euros, asumidos en su totalidad por la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Política Territorial. Simultáneamente, el Ministerio de Defensa reinvertirá esta suma en la modernización y concentración de sus instalaciones en una única base en Ceuta, asegurando la eficiencia y operatividad de las Fuerzas Armadas.

«Un paso relevante para Ceuta»

En su intervención, el presidente Juan Vivas resaltó que esta constituye la cesión de suelo más significativa realizada en Ceuta hasta la fecha:

“Nunca antes se había efectuado una cesión de esta magnitud sin requerir contraprestación para la Ciudad, ofreciendo una clara oportunidad para promover un ambicioso plan de construcción de viviendas, infraestructuras y equipamientos públicos”, afirmó.

El presidente agradeció especialmente el compromiso de la ministra Robles, así como el trabajo técnico del Ministerio de Defensa y la colaboración de la Comandancia General de Ceuta. También destacó la relación histórica entre Ceuta y las Fuerzas Armadas:

“No solo mantenemos un vínculo institucional, sino una conexión profunda. Compartimos historia, valentía, valores y una vocación común: servir y defender a España”.

Defensa y responsabilidad social

Por su parte, la ministra Margarita Robles puso en valor la dimensión social y estratégica del acuerdo:

“Este convenio refleja nuestro compromiso con Ceuta y sus habitantes, especialmente en el ámbito de la vivienda”.
“Ceuta y las Fuerzas Armadas están estrechamente vinculadas. No es posible entender una sin la otra”.

Robles aclaró que la reordenación del suelo militar no afectará la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y que parte del patrimonio estatal se destinará al interés general de la ciudad. Además, reiteró la intención de colaborar estrechamente con el Gobierno local para asegurar que los plazos del plan urbanístico se cumplan según lo previsto.

Perspectivas a futuro

El acuerdo contempla un calendario de actuaciones para establecer los usos del suelo, elaborar los proyectos y llevar a cabo las obras pertinentes. Ambas administraciones han expresado su compromiso para que este proceso avance con rapidez y eficacia.

Tanto el presidente como la ministra coincidieron en que este acuerdo representa un avance crucial para el futuro de Ceuta, no solo por la importancia de la cesión, sino también por el mensaje que transmite a la población.

“Ceuta no representa un problema, sino un ejemplo de unidad, convivencia en la diversidad y de los valores que sustentan nuestra Constitución y la Unión Europea”, concluyó Juan Vivas.
“Este convenio es resultado del compromiso, la cooperación institucional y la apuesta conjunta por el futuro de Ceuta y España”, añadió Margarita Robles.

En la firma estuvieron presentes junto al presidente, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez; la jefa de Gabinete del presidente, Carolina Pérez; la directora general de Servicios Urbanos, Tamara Guerrero; y Rafael Peñalver, que próximamente asumirá el área de Urbanismo en el Gobierno local.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO