16.2 C
Ceuta
sábado, abril 19, 2025
spot_img
InicioActualidadCeuta Ya! lleva al Pleno la financiación del campus universitario y cuestiona...

Ceuta Ya! lleva al Pleno la financiación del campus universitario y cuestiona el modelo actual

- Publicidad -spot_img

El grupo localista reclama explicaciones al Gobierno sobre su postura ante el debate abierto por la Junta de Andalucía

Ceuta, 16 de abril de 2025. El partido Ceuta Ya! ha anunciado que presentará una interpelación en el próximo Pleno de la Asamblea con el objetivo de esclarecer la postura del Gobierno local respecto a la financiación del campus universitario de Ceuta, un modelo que ha comenzado a ser cuestionado por diversos actores institucionales, entre ellos la Junta de Andalucía.

Desde la formación liderada por Mohamed Mustafa, se insiste en que esta situación es un ejemplo más de los problemas estructurales derivados de que Ceuta no tenga la condición de Comunidad Autónoma. “Aunque los partidos autores de la fechoría se empeñen en negarlo, lo cierto es que la precaria situación política en la que se encuentra nuestra ciudad sigue generando no pocos problemas y agravios que terminan repercutiendo en la vida ciudadana”, afirman.

Ceuta Ya! pone el foco en lo que califica como un “extraño modelo de financiación” del campus, en el que la Universidad de Granada asume la mayor parte del gasto, a pesar de que el centro educativo se encuentra fuera de su ámbito territorial. “Ya existe un pronunciamiento político cuestionando este modelo, lo que refuerza nuestra preocupación”, ha advertido Mustafa.

Además, el partido ha asegurado que el Gobierno local forma parte de una comisión en la que están representadas todas las partes implicadas y donde actualmente se está debatiendo el futuro de esta financiación. Por ello, han registrado una interpelación para que el Ejecutivo autonómico aclare cuál es su posición ante este asunto y qué medidas plantea para garantizar la estabilidad del campus universitario en Ceuta.

Ceuta Ya! considera que la ciudad no puede seguir dependiendo de estructuras que no responden plenamente a su realidad ni a sus necesidades, y exige mayor compromiso institucional para blindar el derecho a una educación universitaria de calidad en el territorio.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO