13.4 C
Ceuta
domingo, febrero 9, 2025
spot_img
InicioJusticiaCGT denuncia y califica como "pelotazo" el despido colectivo de 'Call Center'

CGT denuncia y califica como «pelotazo» el despido colectivo de ‘Call Center’

En vísperas de la vista por el despido colectivo de los trabajadores del primer centro de atención telefónica ('call center') en Ceuta, el secretario de Organización de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla, Miguel Montenegro, denuncia un presunto "pelotazo" en este caso laboral.

- Publicidad -spot_img

Este martes, justo antes de la vista por el despido colectivo de los trabajadores del primer centro de atención telefónica (‘call center’) en Ceuta, el secretario de Organización de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla, Miguel Montenegro, denunció lo que describió como un «pelotazo en toda regla». Montenegro expresó su consternación por la situación, que considera una «ruptura inconmensurable» de las ilusiones de los 33 trabajadores y de las expectativas generadas en torno a su futuro profesional.

La abogada de CGT, Ana Martínez, aludió a la problemática generada por contratos temporales en una actividad ordinaria y permanente para el sector del call center en Ceuta. Martínez destacó que todos los contratos se realizaron de manera temporal, contraviniendo el artículo 15 del estatuto de los trabajadores y otras normativas laborales vigentes.

Según Martínez, se trata de una simulación de la empresa para llevar a cabo los despidos «sin seguir el procedimiento legal» que implica una negociación previa en casos de esta índole, la cual, según afirma, no se llevó a cabo.

La letrada especificó que la mayoría de los despidos ocurrieron entre el 13 y el 31 de enero de 2023, seguidos por contratos mínimos para simular una realidad que, según sostiene, no existía hasta junio, cuando se llevaron a cabo los últimos ceses. «En la jornada de hoy (martes) confiamos en que su señoría nos dé la razón y declare nulos esos despidos, porque no se siguió el procedimiento legalmente establecido por el estatuto de los trabajadores, y esperamos tener una sentencia que condene estas prácticas de una empresa que, para actuar como lo hizo, mejor que no lo hubiera hecho”, concluyó Martínez.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO