18.4 C
Ceuta
martes, abril 15, 2025
spot_img
InicioInternacionalChina defiende su diplomacia de aranceles cero y rechaza el "chantaje" de...

China defiende su diplomacia de aranceles cero y rechaza el «chantaje» de Trump

- Publicidad -spot_img

En un contexto de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, el Ministerio de Comercio chino ha resaltado hoy su enfoque diplomático hacia las economías en desarrollo, subrayando su compromiso con la política de aranceles cero para favorecer el crecimiento de estos países. A través de un comunicado oficial, el Ministerio recalcó que China continuará impulsando iniciativas que fomenten la cooperación mutua y el desarrollo sostenible, haciendo especial énfasis en la promoción de un comercio justo y sin barreras económicas.

La declaración llega en un momento en que las relaciones entre las dos mayores economías del mundo siguen siendo frágiles. En particular, el Gobierno chino criticó la reciente imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, calificando estas medidas de «carentes de fundamento» y acusando a la administración de Donald Trump de recurrir al «chantaje» económico como una táctica de intimidación unilateral.

China, que ha buscado posicionarse como un defensor del multilateralismo en medio de las tensiones internacionales, reafirmó su postura frente a las presiones provenientes de Washington, destacando que no cederá ante las amenazas ni permitirá que las políticas proteccionistas de Estados Unidos interfieran en su crecimiento económico y en las relaciones comerciales con otras naciones.

El Ministerio de Comercio también hizo hincapié en que las políticas de aranceles cero hacia los países en desarrollo reflejan la voluntad de Beijing de promover una agenda económica global más inclusiva, en la que los mercados emergentes puedan prosperar sin las cargas impuestas por tarifas aduaneras excesivas.

Las críticas de China se producen en un momento en que la guerra comercial con Estados Unidos se intensifica, mientras ambos países buscan redefinir sus relaciones comerciales y estratégicas a nivel global. La confrontación, que ha generado incertidumbre en los mercados internacionales, podría tener repercusiones significativas para las economías dependientes de las exportaciones y las relaciones comerciales internacionales.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO