21.2 C
Ceuta
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioActualidadChina obliga a los influencers a demostrar formación académica para hablar de...

China obliga a los influencers a demostrar formación académica para hablar de temas profesionales

Pekín, 14 de octubre de 2025. – El Gobierno chino ha puesto en marcha una nueva normativa que obliga a influencers y creadores de contenido a acreditar títulos académicos o certificaciones profesionales antes de publicar sobre materias sensibles como medicina, derecho, educación, finanzas o salud.

Las regulaciones, actualizadas el 10 de octubre de 2025 por la Administración Estatal de Radio y Televisión (NRTA) en coordinación con el Ministerio de Cultura y Turismo, tienen como objetivo declarado combatir la desinformación y mejorar la calidad del contenido digital. Bajo estas nuevas reglas, las plataformas digitales deberán verificar oficialmente las credenciales de los usuarios que generen contenido en áreas consideradas de impacto público.

Multas y suspensión de cuentas para los infractores

Las autoridades advierten de que quienes publiquen información profesional sin la debida acreditación podrán enfrentarse a sanciones que incluyen multas de hasta 100.000 yuanes (aproximadamente 14.000 dólares) o incluso la suspensión y cierre definitivo de sus cuentas.

Plataformas populares como Douyin (versión china de TikTok) y Weibo han comenzado ya a aplicar sistemas de revisión obligatoria para los creadores que traten temas regulados.

Entre la lucha contra la desinformación y el control del discurso

La medida ha generado una fuerte controversia dentro y fuera del país. Sectores afines al Gobierno la consideran un paso necesario para frenar la proliferación de contenido falso o engañoso, especialmente en ámbitos sensibles como la salud pública o la educación.

Sin embargo, voces críticas advierten de que esta normativa podría suponer un nuevo límite a la libertad de expresión en internet, restringiendo la participación ciudadana en debates públicos y reforzando el control estatal sobre la información en línea.

Con esta política, China refuerza su estrategia de supervisión del contenido digital, en un contexto en el que el papel de los influencers y comunicadores independientes se ha convertido en un fenómeno social de gran alcance entre los jóvenes del país

.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO