Empresarias ceutíes comparten sus experiencias vitales y animan a los estudiantes a apostar por la formación como herramienta de cambio
La Escuela de la Construcción de Ceuta vivió el pasado 23 de mayo una jornada especial marcada por la inspiración, el empoderamiento y la motivación. Cinco empresarias ceutíes de distintos sectores visitaron el centro para compartir sus historias de superación personal y profesional con el alumnado, transmitiendo un mensaje claro: la formación continua y la perseverancia son claves para transformar el futuro.
La cita, que ha sido calificada como una «visita de cinco estrellas», reunió a mujeres valientes y generosas que, desde la experiencia propia, ofrecieron una visión realista y cercana de lo que supone emprender y avanzar en entornos laborales complejos. “No ha sido fácil, pero no es imposible”, subrayaron, dejando claro que el esfuerzo, la responsabilidad y la actitud marcan la diferencia.
Durante el encuentro, las empresarias enfatizaron la necesidad de seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida, adaptándose a los cambios del mercado y adquiriendo nuevas habilidades. Sus palabras encontraron eco entre los alumnos y alumnas de la escuela, muchos de ellos en situación de desempleo o pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión sociolaboral.

La sesión fue eminentemente participativa, con preguntas por parte del alumnado y consejos prácticos por parte de las ponentes, que animaron a los asistentes a “dar un paso adelante” y construir sus propios caminos hacia el empleo. Esta motivadora visita no solo ofreció inspiración, sino que también abrió la puerta a un nuevo proyecto piloto de acompañamiento laboral que se pondrá en marcha en colaboración con estas empresarias, brindando orientación especializada y seguimiento personalizado en la última fase de formación de los estudiantes.
La Escuela de la Construcción, que forma parte del Programa de Formación para el Empleo cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la Ciudad Autónoma de Ceuta, ofrece formación ocupacional básica para la obtención del grado C de Formación Profesional en especialidades como albañilería, fontanería, electricidad, pintura y limpieza. También se imparten cursos en áreas como administración, atención sociosanitaria o docencia.
El centro mantiene abierta su convocatoria de forma permanente, dirigida a personas en desempleo y pertenecientes a colectivos vulnerables. Su objetivo: mejorar la empleabilidad y ofrecer nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.
En la jornada participaron representantes de diversas entidades, como la presidenta de la Asociación BPW Ceuta y varias de sus asociadas, la presidenta de la Asociación Paloma Blanca y la presidenta de la Asociación de la Construcción en Ceuta, cuyo apoyo ha sido clave en esta iniciativa.
El encuentro concluyó con un mensaje de optimismo y empoderamiento: “Construyendo igualdad” y “Eres lo que construyes”, lemas que decoran las paredes del centro, cobraron más sentido que nunca al comprobar, de primera mano, que con formación, esfuerzo y motivación, los sueños pueden convertirse en realidad.
