En una semana marcada por intensas gestiones, Comisiones Obreras de Ceuta ha tomado medidas enérgicas en el ámbito laboral, enviando comunicaciones a los departamentos de recursos humanos de diversas empresas del sector de limpieza de edificios y locales. El objetivo: obtener información precisa sobre la fecha en que estas empresas piensan abonar los atrasos a los trabajadores, conforme a lo dispuesto en el reciente Convenio Colectivo Provincial de Limpieza de Edificios y Locales de Ceuta, publicado el 11 de julio de 2023.
En el documento acordado y firmado por Patronal y sindicatos, se estipula claramente el fraccionamiento del pago de atrasos en hasta seis mensualidades, contando desde la fecha de la publicación del convenio en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE). Sin embargo, tras haber transcurrido más de seis meses desde la mencionada publicación, y agotados los plazos estipulados para el fraccionamiento, Comisiones Obreras, como sindicato comprometido con el diálogo, ha decidido brindar una última oportunidad a las empresas.
La organización sindical advierte que, de no proceder voluntariamente al abono de los atrasos, se iniciarán las medidas legales correspondientes. Esta decisión surge ante la diversidad de situaciones en las empresas del sector. Algunas han cumplido con los pagos mensuales, otras han optado por fraccionar en dos o tres partes, pero hay empresas que aún no han abonado ningún importe o, incluso, han informado incorrectamente a los trabajadores sobre el monto recibido, generando disminuciones salariales en las nóminas de diciembre.
Comisiones Obreras espera no tener que recurrir a medidas legales, pero ante la irresponsabilidad de algunas empresas, ofrecen su asesoría jurídica a los trabajadores afectados. El sindicato se compromete a respaldar a los trabajadores para reclamar aquello que legalmente les corresponde y que, sin duda, han ganado con su esfuerzo y dedicación.
En una semana marcada por intensas gestiones, Comisiones Obreras de Ceuta ha tomado medidas enérgicas en el ámbito laboral, enviando comunicaciones a los departamentos de recursos humanos de diversas empresas del sector de limpieza de edificios y locales. El objetivo: obtener información precisa sobre la fecha en que estas empresas piensan abonar los atrasos a los trabajadores, conforme a lo dispuesto en el reciente Convenio Colectivo Provincial de Limpieza de Edificios y Locales de Ceuta, publicado el 11 de julio de 2023.
En el documento acordado y firmado por Patronal y sindicatos, se estipula claramente el fraccionamiento del pago de atrasos en hasta seis mensualidades, contando desde la fecha de la publicación del convenio en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE). Sin embargo, tras haber transcurrido más de seis meses desde la mencionada publicación, y agotados los plazos estipulados para el fraccionamiento, Comisiones Obreras, como sindicato comprometido con el diálogo, ha decidido brindar una última oportunidad a las empresas.
La organización sindical advierte que, de no proceder voluntariamente al abono de los atrasos, se iniciarán las medidas legales correspondientes. Esta decisión surge ante la diversidad de situaciones en las empresas del sector. Algunas han cumplido con los pagos mensuales, otras han optado por fraccionar en dos o tres partes, pero hay empresas que aún no han abonado ningún importe o, incluso, han informado incorrectamente a los trabajadores sobre el monto recibido, generando disminuciones salariales en las nóminas de diciembre.
Comisiones Obreras espera no tener que recurrir a medidas legales, pero ante la irresponsabilidad de algunas empresas, ofrecen su asesoría jurídica a los trabajadores afectados. El sindicato se compromete a respaldar a los trabajadores para reclamar aquello que legalmente les corresponde y que, sin duda, han ganado con su esfuerzo y dedicación.