20.1 C
Ceuta
viernes, noviembre 14, 2025
spot_img
InicioSociedadCómo ventilar correctamente una habitación en invierno y ahorrar en calefacción

Cómo ventilar correctamente una habitación en invierno y ahorrar en calefacción

Renovar el aire en el hogar durante el invierno es fundamental para evitar problemas de humedad, mejorar la calidad del aire y moderar el consumo energético.

En los días fríos, cuando la calefacción es constante, ventilar puede parecer un inconveniente o una acción que se pospone. No obstante, mantener un ambiente aireado es esencial para la salud y para prevenir la acumulación de humedad, condensaciones y la aparición de moho. Además, influye directamente en la eficiencia del consumo energético de la calefacción.

Según especialistas, lo recomendable en invierno es abrir las ventanas totalmente durante un periodo corto de entre 5 y 10 minutos, dos o tres veces por día. Esta ventilación breve y eficaz permite renovar el aire sin que la calefacción pierda prolongadamente su efectividad. Un error frecuente es dejar la ventana ligeramente abierta durante media hora, lo que enfría las superficies interiores (paredes, muebles y estructura) y obliga a que la calefacción trabaje más tiempo y consuma más energía para recuperar la temperatura adecuada.

El método aconsejado es sencillo:

  • Abrir completamente la ventana, evitando el modo oscilante o abatible.
  • Si es posible, generar ventilación cruzada creando una corriente de aire.
  • Apagar el radiador o sistema de calefacción mientras se ventila.
  • No exceder los 10 minutos para reducir la pérdida de calor.

Aplicando esta técnica, la pérdida térmica es mínima y el ambiente se recupera rápidamente, a diferencia de ventilar durante largos periodos o de forma inadecuada. De hecho, mantener la calefacción encendida con entrada constante de aire frío puede elevar el gasto energético anual hasta un 10 %, según datos de instituciones energéticas.

Para optimizar el ahorro y la comodidad, también conviene tener en cuenta estos consejos:

  • Controlar que la humedad relativa esté entre un 40 % y 60 % para evitar tanto el moho como un ambiente seco.
  • No secar la ropa dentro de casa, ya que incrementa la humedad y obliga a ventilar con más frecuencia.
  • Optar por duchas breves y utilizar el extractor en el baño, un espacio con alta generación de vapor.
  • Cocinar con las tapas puestas para reducir hasta un 30 % la humedad en la cocina.
  • Mejorar el aislamiento y usar ventanas eficientes para minimizar las pérdidas de calor al ventilar.

En resumen, ventilar adecuadamente durante el invierno combina beneficios de salud, confort y ahorro energético. Con unos minutos diarios, una técnica apropiada y algunos ajustes sencillos, es posible mantener un hogar saludable, cálido y con un consumo moderado.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO