Ucrania repele ataque ruso en Kupiansk: Las fuerzas ucranianas han logrado repeler un ataque ruso en la región de Kupiansk, destruyendo varios vehículos y causando bajas significativas tras cuatro oleadas ofensivas. Este éxito militar refuerza la resistencia ucraniana frente a la agresión rusa.
Discusión sobre ataques de larga distancia: Kiev y Washington están considerando la posibilidad de permitir ataques de larga distancia contra Rusia utilizando armamento estadounidense. Esta medida podría cambiar significativamente la dinámica del conflicto, provocando una respuesta inmediata de Moscú.
Borrell y los fondos congelados rusos: Josep Borrell ha sugerido que la Unión Europea utilice los fondos congelados rusos para continuar apoyando a Ucrania, especialmente si Donald Trump retira el apoyo estadounidense. Esta propuesta busca asegurar el respaldo económico y militar a Kiev.
Preocupación por lazos Rusia-Corea del Norte: Estados Unidos ha expresado su preocupación por los crecientes lazos y el intercambio tecnológico entre Rusia y Corea del Norte, lo que podría fortalecer la posición militar rusa en el conflicto.
Apoyo alemán a Ucrania: El canciller alemán, Olaf Scholz, ha reafirmado su apoyo a Ucrania, pero ha subrayado que no debe ser a costa del crecimiento económico de Alemania. Scholz ha reiterado su negativa a suministrar misiles de crucero a Ucrania.
Base antimisiles en Polonia: En Polonia, se ha inaugurado una base estadounidense de defensa antimisiles integrada en la estructura de la OTAN. Este desarrollo es visto como un símbolo de las relaciones polaco-estadounidenses y un hito en la defensa antimisiles de la región.
Nombramiento de Tulsi Gabbard: Donald Trump ha anunciado que nombrará a Tulsi Gabbard como directora nacional de inteligencia. Gabbard, conocida por sus posturas favorables a Rusia, ha sido criticada por sus comentarios sobre la invasión rusa de Ucrania.
Amenaza del apoyo norcoreano e iraní: El ministro de Exteriores ucraniano ha alertado a Antony Blinken sobre el peligro que representa el apoyo de Corea del Norte e Irán a Rusia, destacando la amenaza que supone para Europa, Asia y Oriente Próximo.
Advertencia de Moscú: Rusia ha prometido una respuesta «destructiva» si Ucrania recibe permiso para atacar territorio ruso con misiles de largo alcance. Moscú considera que tal autorización implicaría la participación directa de la OTAN en el conflicto.
Fondo de ayuda de Biden: El presidente Joe Biden ha ordenado que todos los fondos aprobados por el Congreso para Ucrania sean enviados antes del fin de su mandato, asegurando el apoyo continuo a Kiev en medio de la incertidumbre política en Estados Unidos.