15.1 C
Ceuta
sábado, febrero 8, 2025
spot_img
InicioActualidadCrisis Humanitaria Infantil: Un Desafío Global Persistente

Crisis Humanitaria Infantil: Un Desafío Global Persistente

- Publicidad -spot_img

Las necesidades humanitarias de los menores han alcanzado cifras alarmantes. Según el informe de Ayuda Humanitaria para la Infancia 2025 de UNICEF, al menos 213 millones de niños en 146 países requieren asistencia urgente. Este número refleja una realidad donde las crisis ya no son eventos aislados, sino situaciones prolongadas que afectan a millones de vidas.

Prolongación de las Crisis

En regiones como el Sahel, múltiples crisis coexisten: sequías, desnutrición, conflictos y desplazamientos. Lorena Cobas, especialista en emergencias de UNICEF España, destaca que estas situaciones se agravan por la disminución del financiamiento, creando un entorno peligroso para los menores.

“Vivimos en un mundo en el que muchos países viven constantemente en crisis humanitaria”, advierte Cobas.

Impacto en los Niños

Más de 460 millones de menores viven o huyen de conflictos en lugares como la República Democrática del Congo, Haití y Ucrania. Estos niños enfrentan violencia en sus hogares y comunidades, y el acceso a servicios básicos como salud y educación es casi imposible.

UNICEF solicita casi 100.000 millones de euros para programas que incluyen acceso al agua, saneamiento, nutrición y educación, beneficiando a 172 millones de personas, incluidos 109 millones de niños.

Desafíos Regionales

Regiones como el Sahel y África occidental enfrentan contextos humanitarios especialmente graves. En Asia, conflictos prolongados en Siria y Yemen, junto con la violencia en Gaza y Líbano, complican aún más la situación.

En Latinoamérica, la violencia armada y los flujos migratorios generan pobreza multidimensional, limitando el acceso de los niños a servicios esenciales.

El Cambio Climático como Factor Agravante

El cambio climático afecta a más de mil millones de niños, aumentando la frecuencia de desastres naturales que agravan las crisis existentes. Cobas enfatiza la necesidad de actuar para mitigar estos efectos y preparar a las sociedades para enfrentar eventos extremos.

Salud Mental y Educación

La salud mental y la educación son cruciales en las crisis humanitarias. UNICEF pide 1.100.000 euros para proteger la infancia, destacando que la educación no solo salva vidas, sino que también proporciona un espacio seguro para los niños.

En conclusión, la situación humanitaria infantil requiere atención urgente y fondos flexibles para abordar las necesidades donde más se necesiten. Sin una respuesta adecuada, las crisis seguirán afectando a millones de niños en todo el mundo.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO