13.4 C
Ceuta
domingo, febrero 9, 2025
spot_img
InicioPolíticaCristina Pérez y el pulso por las bonificaciones de la Seguridad Social

Cristina Pérez y el pulso por las bonificaciones de la Seguridad Social

La nueva Delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha concedido una rueda de prensa, esta misma mañana, donde abordó la delicada situación de las bonificaciones a la Seguridad Social en la ciudad. Pérez destacó la necesidad de diálogo y acuerdos para revertir la pérdida de beneficios sociales desde septiembre.  Aunque sindicatos, empresarios y el Gobierno local están unidos en la búsqueda de la restauración de las bonificaciones a la Seguridad Social en Ceuta, la iniciativa del Partido Popular en el Senado para derogar la norma presenta desafíos que amenazan la estabilidad del empleo cualificado y el progreso tecnológico en la ciudad. 

- Publicidad -spot_img

Cristina Pérez ha desafiado las convenciones al romper la barrera institucional y ofrecer una reveladora rueda de prensa esta misma mañana, marcando un precedente con respecto a sus predecesores. En un gesto poco convencional, Pérez se sentó frente a los periodistas, animándolos a formular preguntas directas, algo inusual en los últimos años en Delegación.

En esta conferencia, Pérez abordó la espinosa cuestión del régimen de bonificaciones a la Seguridad Social, perdida desde el 1 de septiembre. La Delegada enfatizó la importancia de los acuerdos en la actual legislatura, donde la mayoría progresista está liderada por el Gobierno de la Nación. Reconoció la necesidad de dialogar con el Gobierno central para lograr un gesto respecto a las bonificaciones, aunque también señaló los desafíos evidenciados en el Parlamento esta semana, indicando que no siempre hay disposición para llegar a acuerdos. Pérez aseguró que la Delegación del Gobierno trabajará para derogar la norma y destacó los positivos datos de contratación y desempleo en la ciudad.

En el complejo tejido social y económico de Ceuta, sindicatos, empresarios y el Gobierno local han cerrado filas en una cruzada conjunta para restablecer las bonificaciones y anular la parte del Real Decreto 1/2023 que las eliminó sin previo aviso ni diálogo. Este frente unificado, respaldado incluso por el PSOE hasta hace poco, ahora muestra un matiz en su discurso que genera incertidumbre sobre si ha habido un cambio sustancial o si se trata de una estrategia para minimizar el error de derogar las bonificaciones.

La iniciativa parlamentaria en el Senado anunciada por los senadores del Partido Popular para derogar la norma plantea nuevos desafíos. Se espera que la mayoría del PP en el Senado lleve la iniciativa al Congreso, donde el PSOE podría enfrentarse a una situación complicada para negarse, a menos que la propuesta incluya medidas que alteren sus apoyos de legislatura. La Delegada del Gobierno, al respecto, señaló que no está en posición de pedirle nada al PP y que es responsabilidad del principal partido de la oposición actuar con suficiente responsabilidad.

Desde el sector empresarial se anticipa que la medida tendrá repercusiones a medio y largo plazo, especialmente en los contratos de alta cualificación, cruciales para el cambio de modelo económico hacia el sector tecnológico. La Cámara, respaldada por UGT, CCOO, la Confederación de Empresarios y el Gobierno de la Ciudad, aboga por la derogación de la norma, subrayando la importancia de hablar y negociar para satisfacer las necesidades de Ceuta.

Cristina Pérez concluyó reafirmando el compromiso del PSOE con el beneficio de los ceutíes y expresando su disposición a trabajar para que el sistema de bonificaciones vuelva a ser como antes. El escenario político y económico en Ceuta, delineado por las declaraciones de la Delegada, parece encaminarse hacia una etapa de intensas negociaciones y búsqueda de soluciones.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO