19.5 C
Ceuta
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioCeutaCSIF advierte sobre el deterioro sanitario y la carencia de recursos en...

CSIF advierte sobre el deterioro sanitario y la carencia de recursos en Ceuta por parte de INGESA

El sindicato CSIF ha denunciado el incumplimiento por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Ceuta, situación que repercute notablemente en los profesionales sanitarios y en la calidad del servicio asistencial.

La organización sindical destaca que, después de más de dos años de reiteradas solicitudes en las mesas sectoriales, no se han aplicado los acuerdos laborales acordados, lo que está generando una pérdida de especialistas cualificados que impacta de forma directa en el sistema sanitario local.

Entre las demandas prioritarias de CSIF figura la implementación de la Zona de Difícil Cobertura, recogida en el BOE del 21 de febrero de 2023. Aunque han pasado más de dos años, esta medida continúa sin aplicarse para el personal, pese a que INGESA reconoció en una reunión celebrada el 9 de octubre de 2025 que los fondos necesarios ya fueron liberados.

Asimismo, se observa una falta de actualización en las compensaciones económicas del personal médico, principalmente respecto a las guardias, sumada a la reducción del número de guardias debido a la normativa europea, lo que motiva que los especialistas consideren opciones profesionales fuera de Ceuta.

Otro aspecto relevante es el relativo al SUAP y al servicio 061. En 2007 se aprobó un acuerdo sobre la jornada laboral y los complementos por trabajo en noches y días festivos, que permanece sin revisión a pesar de las constantes reclamaciones desde 2010. CSIF ha recurrido a instancias judiciales y está a la espera de resolución.

En contraste con la iniciativa del Gobierno Central de establecer una jornada laboral de 35 horas semanales, INGESA continúa con una jornada de 37,5 horas, sin atender las reiteradas peticiones sindicales para su reducción.

En cuanto a los recursos, INGESA no ha cumplido con compromisos como la provisión de vehículos para el personal de Atención Primaria que realiza asistencia domiciliaria. En la mesa sectorial de septiembre de 2024 esta cuestión se planteó, pero en la reunión de octubre de 2025 se informó que no será una prioridad y no se procederá a la adquisición.

Finalmente, el Comité de Seguridad Laboral específico para INGESA aún no se ha constituido en Ceuta, permaneciendo bajo la competencia de la administración general del estado, a diferencia de lo ocurrido en Melilla. A pesar de varios encuentros con la Delegada del Gobierno, este comité no se ha establecido de manera exclusiva en la ciudad, lo que representa un incumplimiento y una carencia adicional en la protección de los trabajadores.

Por todo ello, CSIF manifiesta su profunda inquietud ante el deterioro progresivo de la sanidad en Ceuta, que afecta tanto las condiciones laborales de los profesionales como la calidad de la atención que reciben los pacientes del INGESA, poniendo en riesgo la salud pública local.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO